 
						
						 
 						GRILLANDO
- José Elías Nader Mata
- 30 octubre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Vivimos en una sociedad donde la cultura de la transa es un flagelo que nos jode como nación, gente floja, sin educación y que solo busca sacar provecho de las personas trabajadoras y honestas para robarse una lana, por ello, es que, en muchos casos, el ser transa y criminal se ha convertido en toda una industria.
Por lo anterior, me parece extraordinario que el Congreso del Estado de México haya aprobado sanciones de hasta 24 años de prisión para las personas que provoquen incidentes de tránsito con el fin de obtener beneficios económicos mediante amenazas o fingiendo ser víctimas.Los “montachoques” son una constante que amenaza a la sociedad, grupos delincuenciales que además de poner en riesgo la vida de las personas, andan buscando víctimas para extorsionarlos, agredirlos, amenazarlos y quitarles su lana, gente mañosa que ya se la sabe y que abusa de la nobleza de la gente normal.
Cabe destacar, que se aplicará la pena máxima si el delito se comete en contra de personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad, algo importante que destacó el diputado OCTAVIO MARTÍNEZ, quien fue el que promovió esta iniciativa. Ahora esperamos que las autoridades se pongan las pilas, que investiguen a estos grupos delincuenciales y les apliquen la Ley para que se vayan a la cárcel y podamos disminuir este delito que se hizo común por culpa de los policías de tránsito que nunca llegan cuando se les necesita o que hasta cómplices eran de este tipo de criminales, algo que no puede continuar, pues necesitamos recuperar la seguridad al transitar por nuestras calles, avenidas y carreteras.
LA GRÁFICA DE HOY
Es de la Ofrenda Monumental de Metepec, en especial de aquella que rinde homenaje a las y los periodistas que se nos han adelantado en el camino y que fue iniciativa de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Mexiquenses que preside mi querida amiga LUPITA ESCOBAR acompañada de mi Bro RAÚL MANDUJANO.
En lo personal, agradezco que hayan considerado poner la imagen de mi padre don PEPE NADER y de mi hermano SERGIO, quien precisamente este día cumple un año de haberse adelantado en el camino, una pérdida que dejó un profundo hueco en mi corazón junto con la de mi amada hermana ROSY.Bien por el Ayuntamiento de Metepec y su alcalde, FERNANDO FLORES, pues es fundamental que las autoridades trabajen para conservar e impulsar nuestras tradiciones como lo es la del Día de Muertos, que en México asume una importancia especial.

Esta semana lo platicaba con mis alumnos, soy un convencido de que, en estas fechas, aquellos que se nos han adelantado, nos visitan, así que estaremos listos para recibir a nuestros seres queridos y a quienes extrañamos profundamente, pues aunque tenemos la certeza de que nos encontraremos en algún momento, su ausencia genera un dolor con el que se tiene que aprender a vivir. “Que injusta, que maldita y que cabrona es la muerte, que no nos mata a nosotros, sino a los que amamos”, una frase del gran escritor mexicano CARLOS FUENTES y que nos hace reflexionar sobre la importancia de seguir adelante, de luchar por los que están y de transformar el dolor en fortaleza para llevar con orgullo el legado y amor de aquellos que se adelantaron, pero que en estos Días de Muertos, esperamos con especial ilusión.

Y VA DE CUENTO
Mientras caminaba por los Portales de Toluca, JESÚS NUÑEZ se encuentra con su amigo EDUARDO GÓMEZ y le pregunta: LALO, ¿qué te pasa? ¡Estás blanco!
Y LALO le responde: Nada CHUCHO, vengo del médico y me ha dicho que deje de beber, fumar, comer carne y hacer el amor…Preocupado, CHUCHO le pregunta: Y, ¿qué vas a hacer?A lo que LALO le contesta: Pues qué quieres que haga… Obviamente cambiaré de médico.
HASTA mañana con más GRILLANDO. Comentarios en “X” en @pepenader o en [email protected]


 
   			 
   			 
   			 
   			 
   			


