 
						
						 
 						Delfina Gómez refrenda en Aculco su compromiso con las mujeres mexiquenses
- Sergio Nader Ortega
- 30 octubre, 2025
- Estado de México
- Aculco, Delfina Gómez, Estado de México, Mujeres, Principales
- 0 Comments
Aculco, Méx.– En un emotivo encuentro con cientos de mujeres del norte del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó la entrega de apoyos de los programas Mujeres con Bienestar, Servir para el Bienestar y Alimentación para el Bienestar, reafirmando su compromiso de respaldar a las mexiquenses que son, dijo, “el pilar de cada familia y el motor de la transformación social”.
Desde la plaza principal de este Pueblo Mágico, la mandataria estatal destacó la importancia de impulsar políticas públicas con enfoque social y de género, orientadas a mejorar las condiciones de vida de las mujeres que históricamente han sido marginadas del desarrollo.
“Tenemos que apoyar con decisión a nuestras mujeres para que nunca más vuelvan a ser excluidas del progreso ni estén marginadas”, expresó.
Acompañada de presidentas y presidentes municipales de la región, así como de legisladoras federales y estatales, Delfina Gómez resaltó la coincidencia de propósitos entre su administración y el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien envió un reconocimiento por su labor a favor de la equidad y la justicia social.
“Esta es una firme convicción de los gobiernos de la transformación, que hoy conduce justamente una mujer desde la Presidencia de la República”, señaló, al destacar que los programas sociales estatales se alinean con la visión de garantizar una vida libre y plena para todas las mujeres.
La gobernadora explicó que Mujeres con Bienestar no solo representa un apoyo económico bimestral de 2 mil 500 pesos, sino que incluye servicios complementarios como acceso a la educación, atención psicológica, gastos funerarios, apoyo veterinario y acceso a telefonía móvil e internet gratuito.
“No es solo dinero lo que vale en esta vida, también son los valores, la dignidad y la procuración de una vida mejor”, dijo.
Durante el evento, Gómez Álvarez reconoció al secretario del ramo, Juan Carlos González Romero, por su labor en la gestión de recursos y la ampliación de beneficios del programa, que pasó de 250 mil a 650 mil mujeres beneficiarias gracias a un manejo responsable del gasto público.
“El reducir tantos gastos hace posible esto. Con buena administración y voluntad, logramos que los apoyos lleguen directamente a quien más lo necesita, expresó.
La gobernadora también destacó que su administración realiza más acciones en apoyo a las mujeres, como la instalación del Centro LIBRE en Aculco, un espacio impulsado por el Gobierno de México para atender y prevenir la violencia contra las mujeres, ofrecer capacitación laboral y promover la educación de adultos. “Estos centros son una herramienta poderosa para que las mujeres aprendan, trabajen y denuncien cualquier situación de violencia”, afirmó.
Durante su mensaje, la maestra Delfina Gómez hizo un llamado a aprovechar los programas educativos que operan en dichos espacios, especialmente los del INEA, con el propósito de reducir el analfabetismo que aún afecta a más de 3 millones de mexiquenses.
“No saben qué bonito se siente cuando una persona adulta aprende a escribir su nombre. Ahí está la razón de ser de nuestra existencia”, expresó.
Finalmente, la gobernadora recorrió junto a autoridades municipales diversas zonas del municipio para atender de primera mano las necesidades locales, entre ellas la rehabilitación del hospital comunitario y el mantenimiento de caminos rurales.
“Yo como gobernadora no me cansaré de dar las gracias por permitirme vivir esta experiencia. Esta experiencia se vive gracias a ustedes”, concluyó.
Por su parte, el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero, anunció además que las beneficiarias de Mujeres con Bienestar contarán con servicio gratuito de telefonía e internet, medida que busca fortalecer la conectividad y el acceso a la información de las mujeres en todo el territorio mexiquense.
En esta ocasión, se entregaron en Aculco mil 300 tarjetas del programa Mujeres con Bienestar, 4 mil canastas alimentarias del programa Alimentación para el Bienestar a 2 mil beneficiarias, y sillas de ruedas y andaderas a personas con discapacidad a través de Servir para el Bienestar. Los apoyos benefician a habitantes de Aculco, Acambay, Chapa de Mota, Jilotepec, Polotitlán, Soyaniquilpan, Temascalcingo y Villa del Carbón.


 
   			 
   			 
   			 
   			 
   			


