Chiapas aprueba ley para garantizar la interrupción legal del embarazo

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Congreso del Estado de Chiapas aprobó este 29 de octubre una ley histórica que garantiza el derecho de niñas y adolescentes víctimas de violación a acceder a la interrupción legal del embarazo en condiciones seguras, gratuitas y confidenciales.

Con 31 votos a favor, dos en contra y dos abstenciones, la Sexagésima Novena Legislatura avaló la Ley de Interrupción Legal del Embarazo de Niñas y Adolescentes, en una sesión presidida por la diputada Alejandra Gómez Mendoza. La norma busca asegurar atención médica integral y sin obstáculos burocráticos, en un estado con altas tasas de violencia sexual.

La ley establece que el procedimiento deberá realizarse en todas las instituciones del Sistema Estatal de Salud, y obliga al personal médico a notificar de inmediato a las autoridades competentes para iniciar las investigaciones correspondientes. Además, contempla la capacitación obligatoria de los profesionales de la salud en derechos humanos, perspectiva de género y atención a víctimas.

El marco legal se fundamenta en principios como la dignidad humana, el interés superior de la niñez y la no criminalización, y se alinea con los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como con la despenalización del aborto hasta las 12 semanas aprobada en Chiapas en 2024.

Durante el debate, legisladoras como Elvira Catalina Aguiar y Getsemaní Moreno Martínez destacaron la urgencia de garantizar protección efectiva a las víctimas de abuso sexual. “El embarazo infantil no puede considerarse una decisión, sino una consecuencia de violencia”, subrayaron.

Con esta reforma, Chiapas da un paso significativo en la defensa de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y adolescentes, marcando un precedente nacional en la atención y protección de menores víctimas de violencia sexual.