SIN TON NI SON
- Francisco Javier Escamilla
- 29 octubre, 2025
- Columnas
- 0 Comments
Francisco Javier Escamilla Hernández
Estoy releyendo la magnífica saga de Harry Potter y no puedo más que seguir admirando a su autora, quien en pleno siglo XXI era discriminada por los editores y no querían publicar su obra. También hay quienes dicen que es una historia para niños, pero yo no la veo así: es una historia para mentes muy maduras. Permítanme una reseña.
La saga de Harry Potter, escrita por la autora británica J.K. Rowling, es mucho más que una serie de libros de fantasía; es un fenómeno cultural que ha marcado a generaciones enteras y ha dejado una huella profunda en la literatura contemporánea. Publicada entre 1997 y 2007, la historia del joven mago que lucha contra el mal se ha convertido en un símbolo de esperanza, amistad y superación. Detrás de este universo mágico se encuentra la mente creativa y perseverante de Rowling, cuya vida y obra inspiran tanto como los personajes que creó.
Uno de los mayores logros de Harry Potter es su capacidad para conectar con lectores de todas las edades. A través de su narrativa clara, emocionante y profundamente humana, Rowling logra transportar al lector a un mundo lleno de magia, criaturas fantásticas y hechizos, sin perder de vista los valores esenciales que rigen toda buena historia: la lealtad, el amor, el coraje y la lucha contra la injusticia. Hogwarts, el colegio de magia y hechicería donde se desarrollan gran parte de los acontecimientos, se convierte en un refugio para quienes buscan un sentido de pertenencia, tal como lo fue para Harry, Hermione y Ron.
Rowling no solo creó un mundo mágico, sino también una reflexión sobre la sociedad moderna. En Harry Potter, se abordan temas como la discriminación (a través de los “sangres sucias”), el abuso de poder (representado por Lord Voldemort y el Ministerio de Magia) y la importancia de la elección personal frente al destino. Estos temas, tratados con sutileza y profundidad, invitan al lector a pensar críticamente sobre el bien y el mal, mostrando que incluso en los tiempos más oscuros, la esperanza y la bondad pueden prevalecer.
El talento narrativo de Rowling radica en su habilidad para equilibrar la fantasía con la realidad emocional de sus personajes. Cada uno de ellos, desde los protagonistas hasta los secundarios, posee una complejidad que los hace creíbles y entrañables. La autora también demuestra un dominio extraordinario del lenguaje y de la estructura narrativa, manteniendo la tensión a lo largo de siete libros que crecen en madurez junto con sus lectores. Además, su imaginación se manifiesta en los innumerables detalles que conforman el universo mágico: hechizos, criaturas, costumbres y objetos encantados que dan vida a un mundo coherente y fascinante.
Pero más allá de su talento literario, J.K. Rowling es un ejemplo de perseverancia y resiliencia. Antes de publicar Harry Potter y la piedra filosofal, enfrentó el rechazo de varias editoriales y atravesó momentos personales difíciles. Sin embargo, nunca renunció a su sueño de ser escritora. Su historia de superación inspira a millones de personas, especialmente a mujeres, a creer en su potencial creativo y a no rendirse ante la adversidad.
Harry Potter no solo es una obra maestra de la literatura, sino también un testimonio del poder de la imaginación y la determinación. J.K. Rowling logró crear un universo literario que trasciende generaciones y fronteras, enseñándonos que la verdadera magia no reside en los hechizos, sino en la capacidad de los seres humanos para amar, luchar y creer en un futuro mejor. Su legado literario y humano perdurará, recordándonos siempre que, como escribió ella misma, “las palabras son, en mi no tan humilde opinión, nuestra fuente más inagotable de magia”.
Comentarios: [email protected]





