Rosa Icela Rodríguez encabeza en Tijuana audiencia pública sobre la reforma electoral
- Fernanda Medina González
- 29 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- México, Rosa Icela, Tijuana
- 0 Comments
Tijuana, Méx.- La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó este miércoles 29 de octubre la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde aseguró que la propuesta final “aún no existe” y será elaborada con base en los planteamientos de especialistas, organizaciones sociales y ciudadanía de todo el país.
Durante el encuentro, realizado en la ciudad de Tijuana, Rodríguez agradeció a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda por fungir como anfitriona, y destacó que este ejercicio busca construir una reforma “más justa, transparente y accesible”, acorde con la nueva etapa política encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“La misión es escuchar sin censura los planteamientos y propuestas. Tendremos estas reuniones a lo largo y ancho del país para construir una iniciativa que exprese el sentir del pueblo de México”, expresó la titular de Gobernación.
Rodríguez explicó que los objetivos centrales de la reforma son reducir el costo de las elecciones, mejorar la representación de las fuerzas partidistas y agilizar la justicia electoral para garantizar mayor equidad en las contiendas.
Subrayó además que el proceso forma parte de la transformación humanista impulsada por el actual gobierno, orientada a priorizar el bienestar social, en especial de los sectores en condición de vulnerabilidad. “Por el bien de todos, primero los pobres”, reiteró.
La funcionaria destacó el carácter inédito de las audiencias, al señalar que “nunca antes” se había consultado directamente a la ciudadanía para una reforma electoral de tal magnitud. “Estamos haciendo historia juntas y juntos”, afirmó.
Finalmente, Rodríguez recordó que será el Congreso de la Unión quien analice y apruebe la iniciativa una vez que sea presentada formalmente. Agradeció la participación de ponentes, especialistas y autoridades locales, y resaltó la importancia económica y estratégica de Tijuana para el país. “Gracias por permitirnos escucharlos y trabajar con ustedes”, concluyó.





