México y EE. UU. pactan pasos para alcanzar acuerdo previo a la revisión del T-MEC

Gyeongju, Corea del Sur.– El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, y el representante comercial de Estados Unidos, el embajador Jamieson Greer, acordaron este miércoles una hoja de ruta conjunta para avanzar hacia un nuevo entendimiento bilateral antes de la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para 2026.

El encuentro se realizó en el marco de la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju, donde ambos funcionarios dieron seguimiento a la conversación sostenida el lunes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Durante dicha llamada, los mandatarios acordaron ampliar “unas semanas” las negociaciones comerciales y arancelarias pendientes, con el propósito de alcanzar un acuerdo integral que fortalezca la competitividad regional y brinde certidumbre a los sectores productivos de ambos países.

Ebrard también sostuvo una reunión paralela con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para continuar el diálogo sobre temas de acceso a mercados, reglas de origen y medidas arancelarias.

Tanto México como Estados Unidos habían convenido previamente una prórroga de 90 días del acuerdo comercial vigente, a fin de evitar la entrada en vigor de nuevos aranceles el pasado 1 de agosto. Sin embargo, aún se mantienen tasas específicas para productos estratégicos como automóviles, acero, aluminio y cobre.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, el objetivo común es preservar la estabilidad comercial y fortalecer la cooperación económica trilateral, en un contexto global marcado por tensiones en las cadenas de suministro y ajustes en la política industrial de Norteamérica.