ASF entrega diplomas a personal capacitado por el ICADEFIS

Ciudad de México.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF), encabezada por su Titular, David Rogelio Colmenares Páramo, llevó a cabo la entrega de 234 diplomas a personas servidoras públicas que concluyeron satisfactoriamente los programas de diplomados impartidos por el Instituto de Capacitación y Desarrollo en Fiscalización Superior (Icadefis).

El Auditor Superior reconoció el esfuerzo de quienes, además de cumplir con sus responsabilidades institucionales, dedicaron tiempo y disciplina para fortalecer sus conocimientos técnicos y profesionales. Destacó que la capacitación continua es un pilar estratégico del Plan Institucional 2018–2026 para robustecer el desempeño de la ASF.

Durante su intervención, Marlen Morales Sánchez, Titular de la Unidad General de Administración y Capacitación, celebró el logro de quienes, con esfuerzo, compromiso y dedicación, concluyeron durante el segundo y tercer trimestre del presente año los diplomados del Icadefis. Asimismo, expresó su agradecimiento al equipo académico y operativo del Instituto, cuyo profesionalismo ha hecho posible una nueva edición de este programa formativo.

Subrayó que para la ASF es fundamental que las personas servidoras públicas cuenten con los elementos necesarios para desempeñar eficazmente sus responsabilidades dentro y fuera de la institución. En ese sentido, la capacitación fortalece conocimientos, motiva, genera confianza y contribuye al desarrollo personal y profesional del personal.

Informó que se entregaron 234 constancias: 125 a mujeres y 109 a hombres, correspondientes al personal de las cuatro auditorías especiales y de diversas unidades de la ASF, destacando la participación de la Auditoría Especial de Desempeño.

Por su parte, Jorge Emanuel Pedrero Esponda, Director General del Icadefis, señaló que este logro es resultado del fortalecimiento académico del instituto, que ha pasado de ser un gestor a un generador de conocimiento, con 117 cursos desarrollados en coordinación con las áreas auditoras. Destacó que dicho conocimiento ha trascendido fronteras al impartirse actualmente 17 cursos internacionales a través de la OLACEFS, lo que posiciona a la ASF como referente en América Latina en formación especializada en materia de fiscalización.

Con estas acciones, la ASF, a través de la Unidad General de Administración y Capacitación, refrenda su compromiso con la profesionalización permanente, el fortalecimiento técnico de su personal y el desarrollo de competencias, al considerar la capacitación como un elemento clave para elevar la calidad de los procesos de fiscalización, mejorar los resultados institucionales y consolidar la rendición de cuentas en México.