SUTEyM y Gobierno de La Paz firman convenio salarial

La Paz, Méx.- El Ayuntamiento de este municipio y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM) firmaron el Convenio de Sueldo y Prestaciones 2025, mediante el cual se otorgará un aumento salarial de 8 por ciento escalonado y una gratificación por el Día del Servidor Público al personal sindicalizado, cumpliéndose así un contrato que volverá a signarse en febrero del 2026.

El Centro de Artes y Cultura “Carmen Serdán Alatriste” fue sede de la firma del convenio, en beneficio de los 293 sindicalizados que laboran en el Ayuntamiento, el DIF municipal y el Organismo Público Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS).La presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, expresó: “Vengo a hablar con los trabajadores y, si al inicio de la administración no se firmó el convenio, posiblemente fue porque sería un error no conocer los acuerdos que tenían anteriormente.

Aquí en La Paz hay mucha injusticia y eso no se vale, hay que darle justicia al que menos gana y el que más gana que se espere un poquito”, declaró.La funcionaria precisó que con este convenio “se trata de mejorar, ya que había un empleado que ganaba hasta 1,500 pesos a la quincena y el mismo sindicato tiene otro que gana más que la presidenta municipal; eso no es justicia sindical; eso es juego con el derecho de los trabajadores”.“Se acabaron las sindicalizaciones por dedazo o el que yo quiera darle un cargo, hay mucha gente que ha trabajado por 20 años y es donde se hará justicia laboral poco a poco; no me meto en la cuestión, pero sí en la injusticia laboral”, agregó la alcaldesa.

En La Paz hay mucha pobreza e injusticia y ha existido mucha corrupción, dijo, y añadió: “A los que viven aquí les duele, porque hay una impotencia al ver que no se pueden mejorar las cosas como uno quiere, porque se enfrenta un retraso de casi 40 años y que en tres años no se podrá resolver; hay que hacer las cosas bien, porque todo es para la población. Cada presidente municipal marca su huella; tratan de trazar un trabajo diferente conmigo, con un sentido de desempeño diferente, que no tiene precio”, subrayó.

Por su parte, el dirigente estatal del SUTEyM, Herminio Cahue Calderón, señaló que los suteymistas reconocieron que la alcaldesa conoce las necesidades de los empleados y lo único que se busca es tratar con respeto el desempeño de cada uno. “Muchos políticos no entienden que la fortaleza está en sus gobernados, en la base laboral, y en ese sentido reconocemos la forma de gobernar de la presidenta de La Paz”, señaló.