SRE alerta por muerte de 10 mexicanos bajo custodia de ICE

Ciudad de México.– La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó este viernes que 10 mexicanos han muerto bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) desde el 20 de enero pasado, cuando Donald Trump asumió nuevamente la presidencia de Estados Unidos. El caso más reciente ocurrió la madrugada de hoy, según confirmó el Consulado General de México en San Bernardino, California.

En conferencia de prensa, el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco, expresó su indignación por los fallecimientos y señaló que el gobierno mexicano ha enviado 13 cartas diplomáticas en protesta por el trato que reciben los connacionales detenidos por el ICE, así como por las redadas migratorias realizadas en diversas ciudades, entre ellas Chicago.

Velasco detalló que la red consular mexicana ha identificado 169 redadas de ICE en los últimos nueve meses, en las cuales 2 mil 382 personas mexicanas han sido detenidas.

Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente informó que, de enero a la fecha, se han repatriado 116 mil 320 mexicanos, de los cuales 93 mil 153 recibieron asistencia o protección consular. Además, se han efectuado 8 mil 99 visitas a centros de detención migratoria y 15 mil 966 asesorías legales externas a través del programa PALE.

De la Fuente destacó que las 13 notas diplomáticas enviadas a Washington tienen como objetivo manifestar desacuerdos con las medidas contra los mexicanos, así como exigir el esclarecimiento de los decesos ocurridos bajo custodia estadounidense.

Durante la conferencia, el canciller también rechazó las declaraciones de Trump, quien recientemente afirmó que los cárteles de la droga gobiernan México. En respuesta, De la Fuente subrayó que ambos países mantienen un programa conjunto de combate a la inseguridad fronteriza, el cual, dijo, “está dando buenos resultados”.

Asimismo, adelantó que en las próximas semanas se llevará a cabo una nueva reunión del Grupo de Alto Nivel de la Frontera Norte, donde ambas naciones evaluarán los avances en cooperación bilateral y protección consular.