Graciela Iturbide recibe el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025
- Fernanda Medina González
- 24 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- Austrias, Graciela Iturbide, Princesa de Austrias de las Artes
- 0 Comments
Oviedo.– La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue galardonada este viernes con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, reconocimiento que dedicó a la libertad del arte y a la fotografía como una disciplina que “no conoce fronteras”.
Durante la ceremonia celebrada en el Teatro Campoamor de Oviedo, Iturbide afirmó sentirse una “ciudadana del mundo”, como la fotografía misma, y defendió su carácter universal:
“Por fortuna, el arte fotográfico no conoce fronteras, ni tiene pasaporte, ni necesita visas, por más que algunos hombres poderosos pretendan limitar el libre tránsito entre los países y coartar la libertad de pensar y de crear”.
Autora de obras emblemáticas como Nuestra señora de las iguanas, Ojos para volar y Mujer ángel, la artista confesó sentirse “muy honrada” por recibir el premio, fruto —dijo— de una vida dedicada a mirar el mundo “a través de una ventanita de escasos centímetros cuadrados”.
Iturbide reflexionó sobre la naturaleza de la fotografía, a la que definió no como una verdad absoluta, sino como una “interpretación de la realidad” que depende de las emociones, los sueños y la intuición del artista.
“Todo lo que he fotografiado me ha llenado el espíritu y me ha dado comprensión. La cámara ha sido un buen pretexto para conocer el mundo, sus culturas y, sobre todo, a mi propio país y su mundo indígena”, expresó.
Firme defensora del mestizaje, del que se considera un reflejo, la fotógrafa destacó que México es el resultado de la fusión entre dos culturas “casi siempre encontradas”, pero que han sabido converger en una identidad única. También rindió homenaje a los intelectuales españoles exiliados tras la Guerra Civil, quienes —recordó— enriquecieron profundamente la vida cultural mexicana.
Sobre su obra, Iturbide sostuvo que no se siente “dueña” de sus imágenes, ni teme que sean utilizadas o reinterpretadas, porque son, dijo, “solo un reflejo de México tamizado por mi mirada”.
“Si al ver mis fotos la gente dice: ‘Esto es México’, yo contesto: ‘No, esto es Graciela Iturbide’”, resumió la artista, reconocida por combinar en su trabajo lo documental con lo poético.
Finalmente, la fotógrafa subrayó que nunca ha construido una imagen: todas han sido “fruto del azar y del encuentro”.
“La fotografía juega con una ambigüedad: desvela un fragmento de realidad que procuro volver a velar, para no dilapidar el misterio que recoge”, concluyó.
Con este galardón, Graciela Iturbide se consolida como una de las voces más influyentes de la fotografía contemporánea, capaz de transformar lo cotidiano en un testimonio poético de la identidad mexicana y universal.





