Derrame de hidrocarburos en el río Pantepec se originó por deslave tras lluvias: Sheinbaum
- Fernanda Medina González
- 23 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- Claudia Sheinbaum, México, Río Pantepec
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en el estado de Veracruz, fue consecuencia de un deslave provocado por las lluvias registradas la semana pasada, aunque aclaró que se realizará una investigación para determinar las causas exactas del incidente.
“La razón o la causa -de todas maneras, tiene que haber una investigación de acuerdo con todas las reglas de PEMEX es que hubo un deslave que no ocurrió justamente el día de las lluvias más fuertes, sino que ocurrió después y a partir de ahí vino esta fuga”, explicó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum detalló que, al detectarse la fuga, Petróleos Mexicanos (PEMEX) cerró de inmediato las válvulas del ducto afectado. Sin embargo, se registró un derrame considerable de hidrocarburos, el cual ya es atendido por tres empresas especializadas en saneamiento, además de las instituciones del gobierno federal que trabajan en la contención y recolección de los contaminantes.
Asimismo, informó que el director general de PEMEX se trasladó el miércoles 22 de octubre al sitio del derrame para supervisar los protocolos de contención y limpieza, tanto en el río Pantepec como en la zona de manglar cercana.
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) reportó que, a través del Plan Regional de Contingencias, desplegó 300 elementos y dos buques para instalar seis barreras de contención en puntos estratégicos del afluente, con el objetivo de evitar que el hidrocarburo se siga propagando aguas abajo.
Las autoridades federales mantienen las labores de mitigación y aseguraron que continuarán los trabajos de monitoreo ambiental en la zona afectada hasta garantizar la completa recuperación del ecosistema.
Por otra parte, confirmó que existen carpetas de investigación activas en la Fiscalía General de la República (FGR) por los reportes de contrabando de combustible provenientes de Estados Unidos hacia México, y adelantó que algunas involucran a empresarios estadounidenses.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que incluso se han presentado los casos ante un juez con el fin de obtener órdenes de aprehensión, aunque será la FGR la encargada de informar los avances y resultados de las investigaciones.
“Sí, hay carpetas de investigación. Repito, no se podría explicar cómo entra o entraba de manera ilegal, o entra todavía en menores proporciones, combustible ilegal y que no tuviera a nadie del otro lado”, declaró Sheinbaum.
La presidenta añadió que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también mantiene investigaciones abiertas sobre el tema, lo que confirma la existencia de un esquema binacional de contrabando de hidrocarburos.
“De hecho, Estados Unidos también lo mencionó y tiene investigaciones el Departamento de Justicia, entonces sí hay carpetas de investigación en la fiscalía”, puntualizó.
Al ser cuestionada sobre un presunto caso de contrabando ligado a una empresa ubicada en Houston, Texas, Sheinbaum dijo no tener certeza de si se trata del mismo expediente que indaga la FGR, aunque reconoció que “lo cierto es que hay un vínculo”.
Las autoridades mexicanas mantienen bajo reserva los detalles de las investigaciones, mientras que el gobierno federal reiteró su compromiso de combatir el tráfico ilegal de combustibles y fortalecer la cooperación con Estados Unidos para frenar estas operaciones ilícitas que afectan a ambas naciones.




