Cámara de Diputados conmemora 72 años del voto femenino en México

Ciudad de México.- En una sesión solemne, el pleno de la Cámara de Diputados conmemoró el 72 aniversario del derecho al voto de las mujeres mexicanas, un hito histórico que permitió su participación en la vida política del país y la posibilidad de ser electas para cargos públicos de nivel federal.

Durante la ceremonia, solo diputadas ocuparon la tribuna de San Lázaro por más de una hora, donde expresaron sus posicionamientos en torno al significado y los avances derivados del sufragio femenino.

Participaron las legisladoras Claudia Gabriela Salas (Movimiento Ciudadano), Xitlalic Ceja (PRI), Ana Luis del Muro (PT), Karina Alejandra Trujillo (PVEM), Mónica Becerra (PAN), así como las morenistas Lucero Higareda y Alma Manuela Higuera, quienes coincidieron en la importancia de mantener la lucha por la igualdad sustantiva.

El 17 de octubre de 1953 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas constitucionales a los artículos 34 y 115, que reconocieron el derecho de las mujeres a votar y ser votadas. No fue sino hasta julio de 1955 cuando las mexicanas emitieron su voto por primera vez en una elección federal.

Para cerrar la sesión, la presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, recordó que este aniversario representa el legado de miles de mujeres que abrieron el camino hacia la paridad política.

 “Hoy conmemoramos 72 años del voto de las mujeres, del derecho que las mexicanas tenemos para votar y ser electas. Gracias a ese derecho, hoy una servidora preside el Congreso; una mujer preside el Senado; una mujer preside la República; y una mujer encabeza el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”, expresó.

López Rabadán destacó que, sin distinción de partidos, todas las diputadas han librado batallas conjuntas —desde la implementación de cuotas de género hasta alcanzar la paridad total en los órganos legislativos— y llamó a reconocer el papel de esta generación de mujeres en los espacios de decisión pública.

 “Que sirvan estos 72 años para decirle a todo México: aquí estamos, trabajando con honorabilidad, con sororidad y por las mujeres de todo nuestro país”, concluyó la legisladora.