Por tercera ocasión, Pedro Rodríguez es el mejor alcalde del país en ciudades medianas

Atizapán, Méx.- La Empresa encuestadora, Research CE, designó por tercera ocasión al alcalde Pedro Rodríguez Villegas como el mejor alcalde del país en ciudades medianas, con más de 142 mil votos, obteniendo una calificación del 67 por ciento de satisfacción ciudadana,  como un referente de buen gobierno y cercanía con la ciudadanía.

La encuesta, se realizó a partir de encuestas ciudadanas que evaluaron la gestión municipal en rubros clave como: seguridad pública, alumbrado, recolección de residuos, pavimentación, abasto de agua potable, mantenimiento de parques y jardines, así como la percepción de corrupción en el gobierno local.

Al respecto, el alcalde mencionó: “Yo lo he dicho siempre: lo importante no es llegar, lo importante es trascender. Tener por tercera ocasión la oportunidad de dirigir los destinos de este municipio es una responsabilidad que asumo con compromiso y visión. Estoy convencido de que dejaremos huella en esta Administración y seguiremos construyendo un mejor Atizapán para ustedes y sus familias”, expresó el edil tras darse a conocer los resultados.

Recordó que es el único presidente municipal en la historia de Atizapán de Zaragoza que ha sido electo mediante el voto popular en tres periodos distintos: 2013–2015, 2022–2024 y el actual 2025–2027, y esta continuidad en el servicio público refrenda la confianza de la ciudadanía en su liderazgo, capacidad de gestión y visión para el desarrollo del municipio.

Entre las obras más importantes realizadas por el alcalde están la recuperación de la Presa Madín, Deprimido Chiluca para evitar inundaciones, rehabilitación y perforación de pozos, construcción de obras como el paso elevado “El Campanario”, Puente vehicular El Árbol y diferentes parques y jardines para disfrute de todos los habitantes de Atizapán.

La encuesta, publicada el 20 de octubre, se aplicó mediante 400 entrevistas telefónicas robotizadas por ciudad, entre el 15 y el 19 de octubre de 2025. En total, se realizaron 14 mil 800 entrevistas a nivel nacional, con un margen de error del 4.5 por ciento y un nivel de confianza del 95 por ciento.