
Destacan valor de la estadística y su impacto social
- Laura Velásquez Ramírez
- 21 octubre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, estadística, impacto, social, Toluca
- 0 Comments
Toluca, Méx.- En el Día Mundial de la Estadística, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) destacó que el valor de la estadística radica en su impacto social, pues permite visibilizar desigualdades, diseñar políticas de inclusión y monitorear los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante una reunión con especialistas, representantes de dependencias federales, academia y organismos internacionales, se reconoció la importancia de los datos como herramienta para la toma de decisiones públicas y ciudadanas, así como los retos que enfrenta México para garantizar información confiable, oportuna y útil para todos los sectores de la sociedad.
Por tal motivo, el INEGI subrayó tres ejes prioritarios: el primero fortalecer la confianza en las estadísticas oficiales, garantizando transparencia en los métodos de levantamiento y procesamiento de datos.
El segundo eje es asegurar la calidad y pertinencia de la información, ante un entorno donde la velocidad tecnológica y la saturación de datos exigen precisión y rigor técnico, y el tercer eje es promover el uso social de los datos, para que la ciudadanía, los medios de comunicación y los gobiernos locales utilicen las estadísticas como herramienta para mejorar la planeación y la evaluación de políticas públicas.
“El dato es un punto de partida para transformar la realidad; la estadística no sólo mide, también impulsa cambios sociales”, destacó personal directivo del INEGI.
Por tal motivo, se planteó la necesidad de acercar los datos a la población mediante plataformas más intuitivas, lenguaje claro y productos estadísticos comprensibles para todo público.
Asimismo, el INEGI reafirmó su compromiso con la independencia técnica y la integridad de la información, pilares que le han permitido consolidarse como una de las instituciones de mayor credibilidad en América Latina.