
Cutzamala incrementa volumen de agua entregada al EdoMéx
- Laura Velásquez Ramírez
- 21 octubre, 2025
- Estado de México
- Agua, Cutzamala, EdoMéx, Estado de México
- 0 Comments
Toluca, Méx.- Gracias a las lluvias constantes de las últimas semanas, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que incrementó en 45 por ciento el volumen de agua que entrega del Sistema Cutzamala a los 15 municipios que abastece el Estado de México y 13 alcaldías en la Ciudad de México.
Durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció que, a partir de la favorable evolución en las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala, desde el 14 de octubre incrementó paulatinamente de 10.797 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 15.706 metros cúbicos por segundo (m³/s) el volumen de agua potable que suministra en bloque al Estado de México y a la Ciudad de México, lo que representa 45 por ciento más.
La directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Citlalli Elizabeth Peraza Camacho, detalló que, al 20 de octubre de 2025, el nivel total en las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala es de 757.44 millones de metros cúbicos (Mm³), lo que equivale al 96.8 por ciento de su capacidad.
Específicamente, la presa El Bosque, ubicada en Michoacán, tiene un nivel de llenado de 97.5 por ciento, con un volumen de 197.40 millones de metros cúbicos (Mm³); en el Estado de México, la presa Valle de Bravo, tiene 97.1 por ciento, con millones de metros cúbicos (Mm³), y Villa Victoria, contiene 95.4 por ciento, con 177.14 millones de metros cúbicos (Mm³).
Hasta el 13 de octubre, se suministró un caudal de 10.797 metros cúbicos por segundo (m³/s), de los cuales 6.156 metros cúbicos por segundo (m³/s) fueron a 13 alcaldías de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, y 4.641 metros cúbicos por segundo (m³/s) a 15 municipios mexiquenses, mediante la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).
Actualmente, el suministro incrementó a 15.706 metros cúbicos por segundo (m³/s), con 9.403 metros cúbicos por segundo (m³/s) destinados a la capital del país y 6.303 metros cúbicos por segundo (m³/s) al Estado de México, con lo que alcanzó cien por ciento del suministro.
Calculó que con este incremento impactará positivamente en 5 millones de habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).