PROFECO señala que Finabien lidera envío de remesas

Ciudad de México.- Durante su participación en la Conferencia Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante Ruiz, informó que Financiera para el Bienestar (Finabien) se mantiene, por quinta semana consecutiva, como la mejor opción para el envío de remesas de Estados Unidos a México en la modalidad de depósito o transferencia.

De acuerdo con el monitoreo realizado el 16 de octubre, Finabien ofreció el mejor rendimiento en el envío de 400 dólares, con un pago de $7,487.61 pesos, una comisión promedio de $2.99 dólares y un tipo de cambio de $18.86 pesos. En contraste, Ria Money Transfer fue la que entregó la menor cantidad, con $7,132.95 pesos.

En envíos en efectivo, Pagaphone Smart Pay lideró con $7,504.39 pesos, mientras que Worldremit registró el monto más bajo, con $7,142.21 pesos.

Escalante Ruiz destacó también que el precio de la canasta básica del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), integrada por 24 productos, se mantiene por debajo de la meta de $910 pesos en todas las regiones del país.

Del 6 al 10 de octubre, el precio promedio nacional fue de $856 pesos en la región Norte, $852 pesos en la Sureste, $858 pesos en la Centro y $862 pesos en la Centro Norte.

El precio más bajo se registró en Chedraui Flores Magón, en Cuernavaca, Morelos, con $770.80 pesos, mientras que el más alto, de $917.80 pesos, se ubicó en Soriana Híper Sol, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

En las ciudades monitoreadas —Tlalnepantla, Cancún y Zapopan— los precios se mantuvieron dentro del rango establecido. En Cancún, por ejemplo, el precio más bajo fue de $797 pesos en Soriana Súper Glorieta, mientras que el más alto fue de $895.80 pesos en Walmart, aún por debajo del límite de $910.

El procurador reconoció la participación de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de las tiendas de autoservicio en este esfuerzo conjunto para mantener los precios accesibles.

En cuanto al precio del kilogramo de tortilla, Profeco reportó un promedio nacional de $23.71 pesos durante el mismo periodo.

Los precios más bajos, de entre $18 y $20 pesos, se encontraron en Zacatecas, Tlaxcala y la alcaldía Tlalpan en Ciudad de México; los más altos alcanzaron los $30 pesos en Mérida, y $28 pesos en Tijuana y Tampico.

Respecto al papel higiénico Regio Luxury (paquete de cuatro rollos XXL), el precio promedio nacional fue de $37.20 pesos, con variaciones entre $30 y $42.50 pesos.

Escalante Ruiz exhortó a las y los consumidores a utilizar la herramienta digital “Quién es Quién en los Precios”, disponible en la página web de Profeco, para comparar costos y adquirir productos a precios justos.

Finalmente, en el monitoreo al precio de la gasolina regular, el funcionario detalló que el 17 de octubre el promedio nacional fue de $23.60 pesos por litro.

Durante la semana del 6 al 12 de octubre, el precio más bajo se registró en Gasolinería Solidaridad II de Pemex, en Monterrey, Nuevo León, con $23.14 pesos, mientras que el más alto fue de $24.78 pesos en Servicios Ecológicos Chichén Itzá, de Fullgas, en Cancún, Quintana Roo.

Escalante Ruiz añadió que la Revista del Consumidor de octubre presenta un estudio de calidad sobre fibras de cocina, en el que se detectaron importantes diferencias de precio entre productos con características similares, información útil para orientar las compras del hogar.