Suman 72 muertos y 48 desaparecidos por lluvias

Foto: Jaime Arriaga

Ciudad de México.- El número de comunidades incomunicadas por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron cinco estados del oriente y centro del país se redujo a 127, mientras que la cifra de fallecidos aumentó a 72 y 48 personas continúan desaparecidas, informó el Gobierno federal.

Durante la conferencia de prensa presidencial, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que entre el 14 y el 17 de octubre se logró reabrir 161 vías, lo que permitió disminuir de 288 a 127 el número de comunidades sin comunicación.

 “Ya está operando una aplicación que nos permite levantar en tiempo real los daños con evidencia fotográfica”, explicó Esteva, al señalar que esta herramienta servirá para monitorear el avance de las reparaciones y priorizar intervenciones.

En Hidalgo, de 309 caminos dañados, 131 ya están abiertos y 90 operan parcialmente; Puebla pasó de 21 a 13 localidades incomunicadas; mientras que Querétaro y San Luis Potosí ya reportan paso total. En Veracruz permanecen 37 comunidades sin acceso, con 30 caminos reabiertos y nueve parcialmente habilitados.

El funcionario indicó que actualmente se encuentran desplegados 685 trabajadores y 370 máquinas en 112 frentes de obra, además de 4,500 personas y 375 máquinas adicionales dedicadas a tareas de limpieza. “Estamos hablando de cerca de 9,000 trabajadores y casi 1,000 máquinas”, precisó.

De acuerdo con el reporte oficial, Veracruz concentra el mayor número de víctimas, con 32 fallecidos y 14 personas no localizadas; seguido de Hidalgo, con 21 muertos y 29 desaparecidos; Puebla, con 18 decesos y cinco desaparecidas, y Querétaro, con una víctima fatal.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que el Ejército Mexicano tiene 8,389 efectivos movilizados dentro del Plan DN-III-E, con 21 helicópteros realizando puentes aéreos en Veracruz, Puebla e Hidalgo.

Entre el 9 y el 16 de octubre, las fuerzas armadas evacuaron 346 personas y distribuyeron 122,000 despensas, 230,000 litros de agua embotellada y 75,751 raciones de comida caliente.

Por su parte, el secretario de la Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, reportó que 4,519 elementos se mantienen desplegados en cuatro estados, apoyados con ocho aviones, 20 helicópteros, cinco buques y 19 embarcaciones.

Solo en Poza Rica, Veracruz, más de 3,500 elementos y 190 máquinas trabajan en labores de limpieza, con avances del 61%, mientras que en Álamo y Tihuatlán los progresos superan el 70%.

Finalmente, la directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja, informó que el servicio eléctrico se encuentra restablecido en un 95.4%, y que en las últimas 24 horas 7,330 usuarios recuperaron la energía en las zonas afectadas.

Las autoridades prevén que en los próximos días se restablezca la comunicación terrestre con la mayoría de las comunidades restantes, aunque continuarán las operaciones aéreas para abastecer a las poblaciones más aisladas.