Envían a Cámara de Diputados proyecto de Ley General contra la extorsión 

Ciudad de México.- La consejera jurídica del Poder Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, informó este viernes que el Proyecto de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión fue enviado a la Cámara de Diputados, con el objetivo de elevar este delito al rango de ley general y armonizar las normas federales y estatales para combatir su expansión en el país.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, Godoy explicó que la iniciativa busca integrar la Ley de la Delincuencia Organizada, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Extinción de Dominio, con el fin de permitir que el delito de extorsión sea susceptible de extinción de dominio, es decir, que se puedan decomisar los bienes utilizados o adquiridos mediante este ilícito.

 “Lo que se pretende es que todas las entidades federativas y a nivel federal, el delito de extorsión cuente con los mismos elementos y se persiga de oficio por parte de las autoridades, sin depender de la presentación de una denuncia para iniciar la investigación”, precisó Godoy.

La funcionaria detalló que el proyecto contempla penas de seis a 15 años de prisión, las cuales aumentarán en casos agravados, como en el cobro de piso, cuando las víctimas sean menores de edad, personas migrantes o servidoras públicas, o cuando el delito se cometa desde un centro penitenciario.

Godoy recordó que el 9 de octubre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma al artículo 73 de la Constitución, que otorga al Congreso de la Unión la facultad para emitir esta nueva ley general. La propuesta se desarrolló a través de una mesa técnica interinstitucional, integrada por diversas dependencias del gobierno federal.

Finalmente, la consejera jurídica subrayó que la iniciativa busca fortalecer la coordinación institucional y reforzar la capacidad del Estado mexicano para enfrentar la extorsión, un delito que, dijo, requiere de una respuesta integral y sostenida para su erradicación.