El amparo no puede ser instrumento en manos de delincuentes: Zaldívar

Ciudad de México.- El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, aseguró que el amparo “no puede ser instrumento en manos de delincuentes”, al defender las recientes modificaciones a la Ley de Amparo, aprobadas por el Congreso de la Unión como parte de la reforma judicial.

Durante su intervención como coordinador general de Política y Gobierno, Zaldívar subrayó que los cambios legislativos no implican retroactividad, y que el propósito es fortalecer la justicia, acercarla a la ciudadanía y evitar abusos en el uso de este recurso legal.

“El amparo debe proteger derechos humanos, y esta nueva ley no deberá representar retrocesos ni limitaciones a los derechos de las personas”, afirmó el exministro, quien también denunció que en torno a las reformas existe “una campaña de desinformación”.

Zaldívar explicó que, en materia de créditos fiscales firmes, las nuevas disposiciones buscan impedir procesos dilatorios mediante los cuales algunos deudores fiscales logran evadir el pago de recursos al erario durante años.

Asimismo, sostuvo que las modificaciones responden a una exigencia constitucional derivada de la reforma judicial, orientada a hacer más eficiente el sistema de justicia en México.

“Haciéndolo acorde a la exigencia constitucional de la reforma judicial, se busca acortar plazos en la tramitación y dar un paso decisivo hacia la justicia digital. Esta será, a mediano plazo, una solución muy importante para abatir costos y hacer más ágil el juicio de amparo”, señaló.

Finalmente, Zaldívar enfatizó que el objetivo central es construir una justicia más moderna, cercana y accesible, que responda de manera efectiva a las necesidades de la sociedad.