
EdoMéx envía más de 15 toneladas de víveres y apoyo para afectados por inundaciones en Hidalgo
- Sergio Nader Ortega
- 16 octubre, 2025
- Estado de México
- apoyo, EdoMéx, Inundaciones, Toluca, víveres
- 0 Comments
Toluca, Méx.- El gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, envió este jueves un convoy con más de 15 toneladas de ayuda humanitaria hacia el estado de Hidalgo, en apoyo a las familias afectadas por las severas inundaciones que se han registrado en los últimos días.
Desde el Palacio de Gobierno en Toluca, la mandataria estatal dio el banderazo de salida al primer grupo de tráileres que transportan víveres, agua embotellada, maquinaria pesada y un equipo especializado de 235 elementos de apoyo, integrado por personal de seguridad, rescate y atención médica.
“Hoy, desde muy temprano, dimos el banderazo de salida al primer convoy con víveres donados por el pueblo mexiquense para las y los hermanos de Hidalgo. También enviamos alimento para los seres sintientes, maquinaria de limpieza y al equipo de rescate aéreo Grupo Relámpagos. ¡No están solos!”, expresó.
La mandataria destacó que la ayuda ha sido posible gracias a la generosa participación de la ciudadanía y al trabajo coordinado de las diferentes dependencias estatales, siendo una muestra de solidaridad y acción coordinada.
El convoy humanitario incluye 15 toneladas de víveres; 3 tráileres con agua embotellada; 1 camión con 3.5 toneladas de croquetas para animales, proporcionado por CEPANAF; 180 elementos de la Policía Estatal; 55 integrantes de la Secretaría del Campo (PROBOSQUE); Apoyo aéreo mediante un helicóptero del Grupo Relámpagos; 19 cargadores frontales con retroexcavadoras; 2 excavadoras modelo 320; 8 camiones de volteo; 5 vehículos tipo Kodiac, 8 pick ups y 2 autobuses de la SSEM. Además de insumos médicos y personal especializado enviado por la Secretaría de Salud.
La ayuda será recibida en el Aeropuerto Nacional Ingeniero Juan Guillermo Villasana, en Pachuca, Hidalgo, donde la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional coordinarán la distribución de insumos. Además, se instalará un centro de acopio permanente operado por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo del Estado de México.
Para garantizar transparencia y seguimiento, la gobernadora informó que se emitirá un boletín diario a través de la Coordinación de Comunicación, en colaboración con la Secretaría General de Gobierno, donde se detallará lo entregado y recibido.
La maestra Delfina Gómez reconoció el respaldo de todas las dependencias estatales que han participado en este esfuerzo, incluyendo a las secretarías de Educación, Bienestar, Medio Ambiente, Seguridad y Salud, así como al Conalep y diversas escuelas Normales. También subrayó el compromiso de más de 2 mil voluntarios que están en espera de ser requeridos para apoyar en tareas de limpieza y rescate de animales.
“Tenemos ya un plan, y solo estamos esperando que nos indiquen la manera adecuada y organizada de llegar. Agradezco mucho a la población, siempre tan generosa”, señaló Gómez Álvarez.
Cabe destacar que el Gobierno del Estado de México continúa recibiendo donaciones en los siguientes Centros de Acopio: Palacio de Gobierno, Toluca. DIFEM, Toluca. Protección Civil del Estado de México, Valle de Chalco. Parque de Orizaba, Naucalpan.
Se solicita a la población donar: Alimentos no perecederos; Insumos médicos y medicamentos; productos de limpieza e higiene personal; artículos para bebé; agua embotellada; colchonetas, sábanas y cobijas.
Durante el arranque del operativo estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia y Tecnología; Alma Tapia Maya, Directora General de CEPANAF; y Édgar Hernández Trejo, Director de Emergencias de Protección Civil del Estado de México.