Celebrarán 50 años del Parque Estatal Grutas de la Estrella en Tonatico

Tonatico, Méx.– Este fin de semana, el Parque Estatal Grutas de la Estrella, ubicado en Tonatico celebrará su 50 aniversario con una jornada cultural que incluirá presentaciones artísticas, teatro, música y actividades conmemorativas en honor a uno de los atractivos naturales más emblemáticos del sur del Estado de México.

El programa contempla la presentación del contingente de Tonatico, seguida de la develación de una placa conmemorativa por los 50 años de este espacio turístico, ubicado en la zona montañosa que conecta con el municipio de Zacualpan. A lo largo del día se presentarán un ensamble acústico, una obra de teatro de la Secretaría de Cultura y Turismo, y el Ballet Folclórico Casa de Cultura Zacualpan.

Uno de los momentos más esperados será el concierto acústico a la luz de las velas, que se realizará al interior de las grutas, con cupo limitado y previo registro. Dichas actividades son gratuitas. 

Las celebraciones continuarán el domingo 19 de octubre con un variado programa artístico en el Pabellón Artesanal. A partir del mediodía se presentarán la Danza Folclórica y el Elenco Artístico de Sultepec, seguidos por el Ballet Folclórico “Yautecuani” y el grupo de baile moderno “Ferocity” de Villa Guerrero. Más tarde, el Dúo Anel Ortega y el Ballet Folclórico de Ixtapan de la Sal ofrecerán sus espectáculos, cerrando la jornada nuevamente con un ensamble acústico a la luz de las velas, al interior de las grutas.

Descubiertas formalmente en la década de 1960, las Grutas de la Estrella fueron declaradas Parque Estatal en 1975, tal es su relevancia que el sistema subterráneo de cuevas y formaciones rocosas, esculpido durante miles de años por el río Zapote, es considerado una joya geológica y turística de la región.

Cada año, el parque recibe entre 80 mil y 100 mil visitantes, tanto nacionales como extranjeros, atraídos por su belleza natural, sus recorridos guiados y la posibilidad de practicar ecoturismo.

Las temporadas con mayor afluencia son Semana Santa, verano y Día de Muertos, cuando cientos de familias visitan el sitio para disfrutar de sus paisajes, tirolesa, senderismo y el ambiente místico de las cavernas iluminadas.

Con este aniversario, las autoridades locales y estatales buscan reforzar la promoción del turismo sustentable y la preservación del patrimonio natural y cultural del sur mexiquense.