Delfina Gómez supervisa desazolve en Cárcamo de Bombeo “San Mateo Atenco” para prevenir inundaciones

San Mateo Atenco, Méx.– Con el objetivo de prevenir inundaciones ante la actual temporada de lluvias, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, encabezó este miércoles un recorrido de supervisión en el Cárcamo de Bombeo “San Mateo Atenco”, donde se realizan labores de mantenimiento y desazolve para mitigar posibles afectaciones por acumulación de agua.

A través de sus redes sociales, la mandataria mexiquense destacó la importancia de estas acciones preventivas, señalando que los trabajos buscan mantener estables los niveles del río Lerma durante las lluvias intensas que se registran en la región. “Esta tarde hice un recorrido de supervisión de los trabajos que se realizan en el Cárcamo de Bombeo ‘San Mateo Atenco’, los cuales ayudan a que durante esta temporada de fuertes lluvias, los niveles del río se mantengan y se puedan prevenir afectaciones”, escribió.

La gobernadora estuvo acompañada por la Vocal Ejecutiva de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), Beatriz García Villegas; el Secretario del Agua, José Arnulfo Silva Adaya, y el Presidente Municipal de Lerma, Miguel Ángel Ramírez Ponce. Juntos visitaron puntos estratégicos del río Lerma, donde actualmente se detectan taponamientos y se efectúan tareas de limpieza y extracción de azolve.

Durante el recorrido, las autoridades constataron la disminución de niveles de agua en las colonias Guadalupe y San Pedro Tultepec, pertenecientes al municipio de Lerma, gracias a los trabajos de intervención realizados en días recientes. Asimismo, informaron que en el caso de San Pedro Cholula, en el municipio de Ocoyoacac, ya se trabaja de manera coordinada con autoridades municipales en una estrategia integral para abatir los niveles de agua que han afectado a la zona.

Para atender la emergencia y reforzar las tareas de desagüe, el Gobierno del Estado de México ha desplegado un equipo técnico especializado, conformado por:

– Un equipo Thompson de ocho pulgadas

– Un equipo FS 4000, especializado en bombeo

– Un sistema Hércules con capacidad de 750 litros por segundo

– Un equipo de presión-succión tipo Vactor

– Una pipa y una retroexcavadora

– Un camión de volteo, una lancha de rescate

– Dos bombas hidráulicas de cuatro pulgadas

Este operativo forma parte de la estrategia integral de prevención de riesgos implementada por el Gobierno estatal para responder de forma anticipada a los efectos del temporal de lluvias, que en años anteriores ha causado inundaciones severas en municipios aledaños al río Lerma.

Trabajo coordinado

La gobernadora reafirmó el compromiso de su administración para fortalecer la infraestructura hidráulica del Estado de México y proteger a las comunidades más vulnerables. También hizo un llamado a los municipios a trabajar de forma conjunta para mejorar los sistemas de drenaje, mantenimiento de ríos y canales, y atención a zonas de riesgo.