
Paro en el SAT no tendrá consecuencias graves: Sheinbaum
- Fernanda Medina González
- 14 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- consecuencias, graves, SAT, Sheinbaum
- 0 Comments
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el emplazamiento a paro anunciado por algunos trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) no representará consecuencias graves, pues ya se atiende a los empleados inconformes.
“Son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, declaró la mandataria durante su conferencia matutina de este martes.
Los trabajadores del SAT han denunciado horarios extendidos y cargas excesivas de trabajo, lo que los llevó a advertir sobre un posible paro de labores. Al respecto, Sheinbaum señaló que tanto el SAT como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social están interviniendo para resolver la situación.
“No es algo que vaya a generar un problema grave”, afirmó la presidenta, quien añadió que el gobierno federal informará en las próximas horas si hubo oficinas cerradas y cuántas, a fin de brindar certeza a los contribuyentes con citas programadas.
En otro tema, anunció que el gobierno federal prepara dos programas dirigidos a jóvenes en situación de vulnerabilidad, con el objetivo de prevenir que sean reclutados por grupos delictivos. Las estrategias incluirán becas, actividades deportivas y atención psicológica, y parte de los recursos provendrán del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que uno de los programas será similar al que implementó cuando fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México, conocido como “Jóvenes Unen al Barrio”, aunque aún no se define el nombre. Este contemplará la entrega de pequeñas becas a jóvenes en riesgo, quienes serán incorporados a actividades deportivas tras un censo en zonas vulnerables. Se estima que en una primera etapa participen alrededor de 20 mil jóvenes.
El segundo proyecto contempla la creación de centros comunitarios de alto rendimiento, donde los beneficiarios podrán practicar distintas disciplinas deportivas entre cuatro y cinco horas al día, con la posibilidad de desarrollar una carrera en ellas.
Estos espacios replicarán el modelo de los Pilares que Sheinbaum impulsó en la capital, donde jóvenes y adultos acceden a talleres de oficios, deportes y actividades culturales. Para llevar la iniciativa a nivel nacional, la presidenta sostuvo que se coordinará con los gobernadores a fin de determinar la infraestructura disponible en cada entidad.
Asimismo, adelantó que se aplicará un programa de atención psicológica y otro sobre los efectos del uso excesivo de redes sociales, al advertir que éstas generan problemas de ansiedad, “lo cual está demostrado”, puntualizó.