
Ocoyoacac celebra la vida y honra a sus ancestros con el “Mitote de Mictlán”
- Fernanda Medina González
- 14 octubre, 2025
- Municipios
- ancestros, EdoMéx, Mitote de Mictlán, Ocoyoacac, Principales, Vida
- 0 Comments
Ocoyoacac, Méx.- Entre música, danza y tradición, el municipio de Ocoyoacac se prepara para revivir el espíritu del inframundo mexica con la 14ª edición del Mitote de Mictlán, una festividad que celebra la vida y rinde homenaje a nuestros ancestros. El evento se llevará a cabo del 24 al 26 de octubre y contará con más de 40 actividades culturales, artísticas y comunitarias.
Inspirado en las raíces prehispánicas y mestizas, el Mitote de Mictlán se ha consolidado como uno de los festivales más representativos del Valle de Toluca, símbolo del orgullo e identidad de los habitantes de Ocoyoacac.
El propósito de esta festividad, es preservar y difundir las tradiciones que dan vida al Día de Muertos desde una mirada indígena y contemporánea.
En esta edición, el país invitado será Bolivia, que compartirá con los asistentes sus danzas, artesanías y expresiones culturales. También participarán delegaciones de Oaxaca, que presentarán sus coloridas danzas tradicionales, junto con artistas locales que exhibirán su talento en diversas disciplinas.
Entre las presentaciones musicales destacan Salón Victoria, que abrirá el festival, y Nicho Hinojosa, encargado de clausurar las celebraciones con un concierto especial.
El 25 de octubre se realizará la esperada Caravana del Mictlán, un recorrido en el que participarán chinelos, comparsas y contingentes de danzas tradicionales, que transformarán las calles en un escenario de convivencia y memoria.
Asimismo, se realizará una rodada de automóviles clásicos, bicicletas, motocicletas y vehículos RZR, una actividad que busca unir a niños, jóvenes y adultos mayores en torno al espíritu comunitario del festival.
Con este festival, la actual administración espera una derrama económica de alrededor de 10 millones de pesos y la llegada de más de 14 mil visitantes. Para garantizar la seguridad de los asistentes, se desplegará un operativo conjunto con la participación de policías municipales, estatales y elementos de la Guardia Nacional.
El Mitote de Mictlán promete ser, una vez más, un encuentro de identidad, memoria y celebración colectiva, donde la vida y la muerte dialogan al compás de la música, la danza y las raíces que mantienen viva la tradición mexiquense.
