Comienza la fase final de la Copa Promesas 2025

Ciudad de México.- El futuro del futbol mexicano entra en su etapa decisiva. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) anunció el arranque de la fase final de la Copa Promesas 2025, torneo que se ha convertido en uno de los principales semilleros del país. Los duelos de eliminación iniciarán el 14 y 15 de octubre, mientras que las finales se jugarán los 5 y 12 de noviembre, en busca de los nuevos protagonistas del balompié nacional

Este certamen, en su segunda edición, reúne a los talentos emergentes de las categorías Sub-17 y Sub-19, integrando a clubes de la Liga MX, Liga Premier y Liga TDP, en un formato que fomenta la competencia, la formación y la oportunidad. Más allá de los resultados, la Copa Promesas representa un puente hacia el profesionalismo para cientos de jóvenes que sueñan con llegar a la máxima categoría.

La esencia del torneo radica en sus enfrentamientos inéditos: equipos de fuerzas básicas de la Liga MX midiéndose ante clubes de divisiones inferiores, generando partidos con alto contenido técnico y emocional. Estos duelos, más allá del marcador, ofrecen un aprendizaje invaluable para los futbolistas, quienes se enfrentan a estilos distintos y escenarios desafiantes que enriquecen su desarrollo.

En la edición 2025, la estructura del torneo contempla dos rutas: Liga MX Sub-19 ante Liga Premier, con 18 equipos por circuito, y Liga MX Sub-17 contra la Liga TDP, con la participación de 18 clubes de primera división y 46 de la Tercera División Profesional. Las fases eliminatorias determinarán a los conjuntos que disputarán la gloria en noviembre.

La Copa Promesas se ha consolidado como una iniciativa estratégica para la detección de talento y el fortalecimiento de las estructuras juveniles en México. Su impacto no solo se mide en goles o trofeos, sino en las oportunidades que abre para los jóvenes que buscan brillar en el futbol profesional.