
La capacitación ya no es opcional, es una obligación de servidores públicos: Montoya
- Irma Eslava
- 13 octubre, 2025
- Municipios
- Capacitación, opcional, Servidores Públicos
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Gerardo Becker Ania, encabezaron la Firma de un Convenio de Colaboración entre este Tribunal y el Ayuntamiento de Naucalpan.
El alcalde, destacó que esta participación representa mucho más que la unión entre instituciones, simboliza el encuentro entre el derecho y la justicia social, entre la norma y la vocación de servicio.
Dijo que a través de las acciones que derivan de este convenio, como la capacitación de servidoras y servidores públicos, el intercambio de información, la asesoría técnica y el desarrollo de estrategias preventivas, se fomenta una administración más eficiente, más transparente y honesta.
En el patio central del Palacio Municipal, en presencia de servidores públicos municipales, así como de la Fiscal Regional de Naucalpan, Jannet Sánchez Monroy; de la Jueza de Distrito del Juzgado Octavo en el Estado de México con residencia en Naucalpan de Juárez, Claudia Gabriela Villeda Mejía y de la Presidenta de la Sala Auxiliar de Tlalnepantla del Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de México, Janet Minutti Rodríguez, el alcalde señaló “buscamos no solo homologar criterios jurídicos, sino construir una nueva cultura de la legalidad, ética pública y rendición de cuentas”.
Además, destacó que este convenio tiene como objetivo fortalecer el trabajo conjunto entre el Tribunal de Justicia Administrativa y el Gobierno Municipal a través de actividades que promuevan la capacitación, la actualización con programas, cursos, foros y espacios de diálogo sobre justicia, derechos humanos, derecho administrativo y temas afines.
Por su parte, el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, apuntó que Naucalpan es uno de los primeros municipios con el que se tiene colaboración académica, y que ello muestra el interés por transmitir conocimientos y colaborar de manera institucional.
Subrayó que el Tribunal de Justicia Administrativa cuenta con reconocimiento del Gobierno de México, la Secretaría de Educación con el estándar de competencia del CONOCER, Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales.
Finalmente, comentó que hoy en día la capacitación ya no es opcional, es una obligación que requiere de un servicio público cercano a la ciudadanía, y también requiere de resultados con servidoras y servidores públicos con altos niveles de desempeño profesional.