México advierte que no permitirá presiones en revisión del T-MEC tras amago de Trump

Ciudad de México.- Un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump planteara la posibilidad de eliminar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y sustituirlo por acuerdos bilaterales, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que “no se van a salir con la suya quienes piensan que no vamos a alcanzar una buena revisión del T-MEC”.

Durante su comparecencia ante el Senado, donde presentó un balance de su gestión al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), De la Fuente defendió la vigencia y los beneficios del acuerdo comercial y llamó a la unidad nacional frente a los desafíos internacionales.

 “Frente a los retos internacionales y sobre todo a los amagues intervencionistas, provengan de donde provengan, tenemos que dar una respuesta firme, de unidad y contundencia. La soberanía no se negocia bajo ningún precio”, subrayó.

El canciller cuestionó las voces que ponen en duda la continuidad del acuerdo y destacó que el T-MEC ha sido “claramente benéfico” para los tres países.

 “Me cuesta un poco de trabajo entender por qué no querrían que se lograra este acuerdo, que es a todas luces benéfico para los tres países”, señaló.

De la Fuente reconoció que existen temas “técnicamente complicados” en la agenda bilateral con Estados Unidos, pero expresó su confianza en que México, Canadá y Estados Unidos entrarán en un proceso de revisión constructivo, de acuerdo con los tiempos establecidos.

 “No hay en el horizonte elementos objetivos para pensar que no vamos a poder seguir avanzando”, afirmó el jefe de la diplomacia mexicana, quien dijo trabajar “muy estrechamente” con el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, en los preparativos de la revisión del tratado.

El canciller aseguró que México mantiene una relación de respeto y cooperación con los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, bajo los principios que ha establecido la presidenta Claudia Sheinbaum: cooperación, coordinación sin subordinación y respeto irrestricto a la soberanía nacional.

Como ejemplo del buen funcionamiento de esta relación, De la Fuente mencionó la visita del senador estadounidense Marco Rubio el pasado 2 de septiembre, en la que se acordó un programa de cooperación en seguridad fronteriza y aplicación de la ley.

Asimismo, reiteró que la prioridad de la política exterior mexicana es la defensa de los connacionales en el extranjero, en especial de los más de 40 millones de mexicanos de primera y segunda generación que residen en Estados Unidos.

Finalmente, advirtió sobre las constantes modificaciones en las leyes migratorias estadounidenses, las cuales generan “una presión significativa sobre el personal consular mexicano”, pero aseguró que la SRE “mantendrá su compromiso de proteger los derechos y la dignidad” de los migrantes.