Israel aprueba acuerdo inicial de paz con Hamás

Jerusalén.- El Gobierno de Israel, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, aprobó este viernes el acuerdo inicial de paz con Hamás, que contempla la liberación de todos los rehenes israelíes —vivos y muertos—, así como un alto el fuego y la retirada parcial del Ejército israelí de la Franja de Gaza.

 “El Gobierno ha aprobado el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos”, informó la oficina del primer ministro en un breve comunicado difundido en la red social X.

La aprobación se dio tras horas de reunión del gabinete israelí con Netanyahu, el enviado especial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Steve Witkoff, y el asesor y yerno del mandatario, Jared Kushner.

Con esta decisión, se cumple el último paso pendiente para poner en marcha la primera fase del plan auspiciado por Trump, el cual también fue aceptado por Hamás la madrugada del jueves. El acuerdo prevé que el alto el fuego entre en vigor 24 horas después de su firma final, según confirmó Tal Heinrich, portavoz de la Oficina del Primer Ministro israelí.

El pacto incluye además la retirada de las tropas israelíes hasta puntos estratégicos determinados dentro de Gaza, reduciendo el control militar de Israel de más del 80% a aproximadamente el 53% del territorio del enclave palestino.

De acuerdo con los términos del acuerdo, Hamás dispondrá de 72 horas para iniciar la liberación y entrega de los rehenes al Comité Internacional de la Cruz Roja, proceso que se llevará a cabo sin presencia mediática ni ceremonias públicas, a diferencia de treguas anteriores.

Antes del anuncio oficial, Netanyahu calificó el momento como “crucial” en el camino hacia uno de los principales objetivos del gobierno israelí: el regreso de los rehenes.

 “No lo podríamos haber hecho sin la extraordinaria ayuda del presidente Trump y su equipo: Steve Witkoff y Jared Kushner”, reconoció el primer ministro durante la reunión de gabinete.

La aprobación de este acuerdo marca un punto de inflexión en el conflicto entre Israel y Hamás, y representa el primer paso formal hacia un alto el fuego duradero tras meses de intensos enfrentamientos en la Franja de Gaza.