
El gobierno de la maestra Delfina Gómez ha transformado al campo mexiquense: Rojano
- Ventura Rojas Garfias
- 9 octubre, 2025
- Estado de México
- Campo, Delfina Gómez, EdoMéx, Toluca, transformado
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La secretaria del Campo del Estado de México, María Eugenia Rojano Valdés, dio a conocer a los y las diputadas que integran el Congreso mexiquense de las diferentes fracciones parlamentaria que con el gobierno encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez, el campo mexiquense.
Pues subrayó que el campo mexiquense enfrenta retos históricos derivados de décadas de abandono institucional, desigualdad, dependencia alimentaria y desarticulación social, pero aseguró que los programas estatales han comenzado a transformar esta realidad con un enfoque humano, justo y sostenible.
Al comparecer ante el pleno Camaral con motivo de la glosa del segundo informe de gobierno, señaló la necesidad de presupuestos multianuales y mayor coordinación con municipios y la federación.
Dijo que, a través del Programa por el Rescate del Campo, se ha beneficiado a 17 mil 194 pequeñas unidades de producción, de las cuales, 9 mil 800 son unidades familiares.
A pregunta de los y las diputadas, indicó que, con los Programas “Transformando el Campo” y “Rescate al Campo”, se destinaron apoyos a 4 mil 800 jóvenes de entre 18 y 29 años que se desempeñan en el sector agropecuario.
“Parte del presupuesto de la Secretaría se destina a respaldar la actividad de las y los trabajadores jóvenes que se desempeñan en el campo mexiquense, con el objetivo incentivar su actividad y con ello su arraigo a la tierra, al trabajo productivo y tecnificado”, señaló.
Rojano Valdés dijo que la actividad pecuaria y acuícola se consolidó como una alternativa rentable y ambientalmente sostenible con acciones como la distribución de 38 millones de organismos acuícolas y una producción de más de 15 mil toneladas de pescado.
Y que con el programa Transformando el Campo, se atendieron 11 mil 859 productores, entregando insumos como biofertilizantes y semillas que cubren 19 mil hectáreas de cultivo de maíz, trigo, cebada y avena; además se distribuyeron 322 tractores y más de mil implementos agrícolas y se impartieron 190 cursos de capacitación a más de 3 mil productores.
Mientras que, el fortalecimiento económico del campo fue de un incremento de la población ocupada en el sector primario de 283 mil a 414 mil personas entre 2024 y 2025, generando 131 mil 284 nuevos empleos.
Y que el valor de la producción agropecuaria estatal ascendió a 42 mil 327 millones de pesos, un aumento de más de 200 millones comparado con años anteriores.
Finalmente, María Eugenia Rojano reconoció a las personas productoras del campo del Estado de México por su esfuerzo cotidiano, su conocimiento ancestral y su amor por la tierra, con lo que sostienen la riqueza alimentaria de nuestra entidad.