Secretario de Seguridad asegura a congresistas la disminución de delitos en EdoMéx

Toluca, Méx.- Ante legisladores mexiquenses, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de Delfina Gómez Álvarez, el secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, a pregunta de los y las diputadas representantes de las fracciones parlamentarias del PVEM y PT PRI, PAN,  MC y  PRD y Morena, señaló que en lo que va del año se ha registró una disminución de delitos de alto impacto, como homicidio, robo de transporte, robo de vehículos y extorsión en el Estado de México.

A pregunta sobre los índices delictivos, detalló que el homicidio se ha reducido en un 43%, equivalente a 550 casos menos; robo de transporte en un 19%, robo de vehículos en 34.18%, es decir, 8 mil 769 robos menos; y la extorsión en 29.4%, teniendo 754 reportes menos.

Y que se han buscado estrategias como es la atención a las causas de la inseguridad para fortalecer la prevención del delito; más y mejores policías; inteligencia e investigación; coordinación interinstitucional con los tres órdenes de gobierno y reinserción social.

Dio a conocer que la Comisión de Honor y Justicia llevó a cabo la separación de 109 elementos por incumplir los requisitos de permanencia, la remoción de 16 por trasgredir el régimen disciplinario y la suspensión del cargo a nueve elementos.

Mientras que, como parte de la coordinación interinstitucional, se desarrollaron cerca de 2 millones de operativos de seguridad, entre ellos los operativos “Enjambre”, “Liberación”, “Atarraya”, “Bastión”, “Fortaleza”, “Restitución” y la Estrategia de la Zona Oriente.

Dijo que a través de la policía cibernética se atendieron 20 mil 795 llamadas de posible extorsión y se brindó asesoría en tiempo real a más de 32 mil personas evitando el pago de más de 331 millones de pesos.

Las y los legisladores fueron insistentes para preguntar sobre la regularización de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar y Urbana del Estado de México (CUSAEM), dijo que que disolverlos de la noche a la mañana no es posible, tampoco cambiarlos en la inmediatez a policías puesto que no tienen formación, certificación ni preparación, por ello, se está tratando de sanear los adeudos y  al SAT ya le han pagado 600 millones de pesos, mientras que con el ISSEMyM aún adeudan más de 5 mil millones.

Sobre el  sistema penitenciario, Castañeda Camarillo, dijo  que existe una sobrepoblación, con un total de 37 mil personas privadas de la libertad, y  que se han realizado 342 traslados a centros federales a internos que  intentaban tener un control penitenciario.