
Fortalecen a 800 artesanos mazahuas con apoyo económico del Programa “Manos Mágicas”
- Redacción
- 8 octubre, 2025
- Municipios
- apoyo, económico, EdoMéx, Manos Mágicas, Mazahuas
- 0 Comments
San Felipe del Progreso, Méx.- Con el propósito de preservar y fortalecer el patrimonio cultural del Estado de México, la Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), realizó la segunda entrega regional del Programa “Manos Mágicas 2025”, beneficiando a más de 800 maestras y maestros artesanos de la región norte mazahua.
En el Pueblo con Encanto San Felipe del Progreso se entregaron apoyos económicos directos a creadores de arte popular provenientes de diez municipios, como parte de una estrategia estatal enfocada en dignificar, reconocer y fortalecer la labor artesanal, un legado que forma parte esencial de la identidad y el desarrollo de las comunidades mexiquenses.
Este programa estatal contempla la entrega de tres mil 600 pesos por beneficiario, destinados a la adquisición de herramientas, insumos y el fortalecimiento de talleres artesanales.
“Hoy gracias al apoyo de nuestra querida Gobernadora la Maestra Delfina Gómez Álvarez, realizamos la segunda entrega de este año del programa artesanal Manos mágicas 2025, donde honramos el trabajo que hacen nuestras maestras y maestros artesanos creando maravillosas obras de arte”, resaltó Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.
En el evento estuvieron presentes Agustín Herrera, Director General del IIFAEM; Jaime Torres Marín, Presidente Municipal de San Felipe del Progreso, y María Guadalupe Díaz, Presidenta Municipal de Ixtlahuaca.
El programa “Manos Mágicas 2025” forma parte de una política pública del Gobierno del Estado de México que, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, tiene como objetivo preservar, fortalecer y visibilizar el trabajo artesanal, como un eje cultural, económico y social fundamental para la entidad.