SAT impulsa profesionalización de sus servidores públicos 

Ciudad de México.- Gracias a los convenios de colaboración académica, suscritos entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), a través de sus programas de posgrado, se ha fortalecido la profesionalización de las personas que laboran en este órgano fiscal. 

De esta manera, el SAT cuenta actualmente con siete generaciones de trabajadoras y trabajadores egresados en diversas áreas de especialización, a las que se suman una generación de maestría y otra de doctorado que cursan sus estudios en la UAM.

Al respecto, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, subrayó que parte del trabajo y responsabilidad de la institución es ofrecer capacitación y educación continua a su personal mediante el Programa de Profesionalización, iniciado en 2022 y que establece las bases para la cooperación con universidades de alto nivel y prestigio académico. 

Afirmó que, gracias a estas colaboraciones, la institución cuenta con fiscalistas y auditores más eficientes, lo que le ha permitido, entre otros, alcanzar niveles históricos en la recaudación, fortalecer el combate al contrabando y a las factureras, mejorar las auditorías y luchar contra la corrupción.

Asimismo, Martínez Dagnino afirmó que este tipo de servicios educativos se limitaba a altos directivos, y ahora se ofrecen a todo el personal interesado en participar, permitiéndoles continuar y enriquecer su formación profesional. 

El Programa de Profesionalización se alinea al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, en su eje General 1, Gobernanza con justicia y participación ciudadana, el cual señala que la estabilidad de las finanzas públicas depende de una política fiscal responsable y destaca la necesidad de capacitar a las y los servidores públicos para lograr este objetivo.

La implementación de este esquema se fundamenta en el Plan Maestro 2025, que promueve el fortalecimiento de los procesos de capacitación y supervisión para avanzar en la profesionalización del personal y el combate a la corrupción.

Con estas acciones, el SAT impulsa la formación profesional de personas servidoras públicas capaces de responder a las exigencias y desafíos del sistema fiscal mexicano, para brindar una mejor atención a contribuyentes y tomar decisiones que favorezcan el progreso de la nación.