Huracán “Priscilla” azota el occidente de México con lluvias intensas y fuertes vientos

Ciudad de México.- El huracán “Priscilla” impactaba este lunes el occidente de México, generando fuertes lluvias, intensos vientos y oleaje elevado en zonas costeras del Pacífico y la península de Baja California, informaron autoridades meteorológicas.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, emitió un aviso de tormenta tropical para Baja California Sur, desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe, así como un aviso adicional desde Manzanillo hasta Punta Mita, en el litoral del Pacífico mexicano.

De acuerdo con el último reporte, “Priscilla” se desplazaba frente a la costa mexicana a unos 338 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, con vientos máximos sostenidos de 140 kilómetros por hora (85 mph), lo que lo mantiene como huracán categoría 1.

Las autoridades advirtieron que las bandas exteriores del huracán podrían dejar hasta 15 centímetros de lluvia en regiones del suroeste del país, especialmente en los estados de Michoacán y Colima, donde existe riesgo de inundaciones repentinas y deslaves en zonas montañosas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que las marejadas provocadas por “Priscilla” ya alcanzan la costa mexicana, con oleaje elevado y peligrosas corrientes de resaca, por lo que recomendó extremar precauciones a la navegación marítima y a la población que habita en zonas costeras.

Los pronósticos indican que “Priscilla” podría fortalecerse a huracán categoría 2 en los próximos días, conforme avanza hacia el noroeste, manteniendo su influencia sobre el litoral del Pacífico mexicano.

En contraste, la tormenta tropical Octave se debilitaba la tarde del lunes a unos 1,385 kilómetros al oeste-suroeste del extremo de la península de Baja California. Presentaba vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (50 mph) y no representa riesgos para tierra firme.

Según el NHC, no hay avisos ni advertencias vigentes por Octave, y se espera que el sistema continúe debilitándose hasta disiparse en los próximos días.

Las autoridades mexicanas mantienen vigilancia permanente sobre la evolución de ambos fenómenos y exhortaron a la población a seguir las indicaciones de Protección Civil y consultar fuentes oficiales ante posibles cambios en la trayectoria de “Priscilla”.