
Gobierno del EdoMéx dona 25 mdp al Teletón para becas de rehabilitación
- Sergio Nader Ortega
- 7 octubre, 2025
- Municipios
- Becas, EdoMéx, Rehabilitación, Teletón, Tlalnepantla
- 0 Comments
Tlalnepantla, Méx.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, entregó un donativo de 25 millones de pesos a la Fundación Teletón, destinado a financiar becas de rehabilitación integral para niñas, niños y adolescentes con discapacidad que reciben atención en el CRIT Tlalnepantla y en el Centro de Autismo Teletón de Ecatepec.
Durante la ceremonia, realizada en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Tlalnepantla, Gómez Álvarez subrayó que la inclusión, la igualdad y el respeto a los derechos de las personas con discapacidad son principios que guían su administración. “Quienes más lo necesitan siempre estarán al centro de las decisiones”, afirmó.
En su discurso, la mandataria mexiquense destacó la labor de la Fundación Teletón desde su creación en 1997, resaltando su enfoque integral en el tratamiento de la discapacidad. “Hablar del Teletón es referirse a un programa que no sólo atiende lo físico, sino también lo psicológico, social y espiritual”, expresó.
El donativo entregado por el Gobierno estatal busca garantizar el acceso a servicios de salud, educación y rehabilitación para niñas, niños y adolescentes, con la finalidad de fomentar su autonomía y fortalecer su integración plena en la sociedad. “Cada beca representa una oportunidad para que estos pequeños vivan de manera más independiente y tengan una mejor calidad de vida”, señaló.
Además del donativo económico, se entregaron 100 alcancías con aportaciones voluntarias recolectadas entre trabajadores del Gobierno estatal, incluidos elementos de seguridad, personal médico, magistrados y servidores públicos de diferentes dependencias.
La gobernadora compartió que las alcancías, apodadas cariñosamente como “cochinitos”, fueron llenadas con aportaciones que, aunque modestas en algunos casos, “tienen billetitos” que hacen la diferencia.
Durante su intervención, la mandataria estatal hizo un llamado a seguir colaborando en la recaudación de fondos hasta el 10 de octubre, fecha límite de la colecta nacional del Teletón. Por lo cual, animó a presidentes municipales, servidores públicos y ciudadanos a aportar “aunque sea un pesito más”, recordando que “lo que hacemos puede parecer solo una gota, pero el mar sería menos sin esa gota”.
La mandataria también expresó su intención de incrementar el donativo estatal para el próximo año, con apoyo del gabinete y las diferentes secretarías. “Hay que ponernos más guapos el año que entra”, bromeó, al tiempo que pidió a los secretarios ahorrar con anticipación.
Delfina Gómez agradeció al patronato de la Fundación Teletón, así como al personal de los centros de rehabilitación de Nezahualcóyotl, Ecatepec y Tlalnepantla, por su entrega y profesionalismo. “Mi respeto por el amor que le ponen a esta noble tarea”, dijo.
Finalmente, reiteró que el trabajo por la inclusión no debe entenderse como caridad, sino como un acto de justicia social. “Estamos sembrando un compromiso de respeto y transformación”, afirmó, y se comprometió a seguir impulsando acciones que garanticen igualdad de oportunidades para todas y todos los mexiquenses.
Previamente, la maestra Delfina Gómez realizó un recorrido por las instalaciones del CRIT, primero y más grande de todo el país, para conocer las actividades que realizan y las distintas terapias que aplican a los pequeños, acompañada por Jorge Alcántara Aguileta, Director General de la Fundación Teletón; Jardiel Quintal Delgado, Director General del CRIT Tlalnepantla, y Jorge Villa Martínez, Director de Centros Estatales de Rehabilitación.
Al evento también asistieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad estatal; Karina Labastida Sotelo, titular del DIFEM; Maricela López Urbina, Secretaria Técnica de la Mesa de Paz; así como los presidentes municipales de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz; Naucalpan, Isaac Montoya Márquez; Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano Palacios; Nicolás Romero, Yoselin Mendoza Ramírez, entre otros.