Es momento de cumplir a los mexiquenses y no de pensar en el 2027: Duarte

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- Durante su comparecencia ante la LXII Legislatura mexiquense, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, señaló a los y las diputadas que 2025 no es momento para pensar en las agendas del 2027 y menos más allá de ese año, es momento de cumplir a los mexiquenses, tras advertir “Quien se distraiga en estos temas faltará al respeto a los mexiquenses”.

Ante representantes de los siete grupos parlamentarios; PRI, PAN, PRD, PT, PVEM, MC y Morena, Duarte Olivares reconoció la colaboración, diálogo y suma de trabajo entre el Ejecutivo y el Poder Legislativo, la cual va más allá de la ideología y los partidos políticos, por lo que los convocó a seguir trabajando con diálogo, tolerancia y compromiso.

Sobre los cuestionamientos por el mal estado de carreteras y vialidades del Estado de México, Duarte Olivares comentó que a partir de noviembre que concluía el periodo de lluvias y hasta marzo de 2026, arrancará el proyecto más grande de inversión en materia de carreteras estatales, de vías de comunicación intermunicipales para atender el tema de baches, “así lo ha señalado la gobernadora Delfina Gómez”, indicó.

“Lo anterior, es un pendiente que se va a asumir, no buscamos quitarnos responsabilidades, no recurrimos al pasado para decir que no vamos a enfrentar los problemas porque la gente votó por un proyecto de transformación de presente y de futuro”, recordó.

Pues dijo que, el 90% de los recursos que tiene la Junta de Caminos están comprometidos para APP o PPS, “en ese sentido es necesario ampliar el mecanismo para poder realizar trabajos actuales y no estar solo pagando lo del anterior gobierno”, subrayó.

Ante la presencia de Martha Azucena Camacho Reynoso, presidenta de la Directiva del Congreso mexiquense y de le, las y los 75 diputados, el encargado de la política interior del estado, señaló que se ha disminuido en un 15.3 % el delito de feminicidio del 1 de enero al 15 de octubre del año en curso y aseguró que el Estado de México ya no es la entidad que encabeza, a nivel nacional, dicho delito,  aunado a esa disminución se suma, dijo, el 12.5 % de la baja de delitos asociados con violencia de género y los 2 mil 200 operativos de búsqueda de personas que se han realizado.

En materia de  salud, y sobre el cuestionamiento ante las inconformidades por parte de trabajadores de salud en materia de insumos, aseguró que pese a recibir de las pasadas administraciones hospitales abandonados, centros de salud sin medicamentos y médicos con recursos mínimos, se logró brindar en el segundo año de gobierno atención médica a más de 9 millones de personas sin seguridad social; en materia económica, resaltó que la entidad es motor de desarrollo gracias a anuncios de inversión por empresas nacionales e internacionales por un valor de 216 mil millones de pesos, y en seguridad informó que los delitos de alto impacto y los homicidios han reducido, así como el feminicidio en un 15.38%.

En cuando a educación, dijo que en lo que respecta a la secundaria pasó de 93.2% a 94.1%; el abandono escolar en media superior pasó de 10.4% a 9.7% y el rezago escolar del 16.3% al 14.4%, además disminuyó la tasa de alfabetismo del 4.1% que era la media nacional al 2.6%, todo ello reflejando avances sustanciales y medibles.

También, señaló a los y las diputadas, que 1.9 millones de mexiquenses salieron de la pobreza; se realizaron más de mil 200 auditorías y se recibieron cerca de 20 mil denuncias que derivaron en más de 3 mil sanciones a servidores públicos. 

A pregunta, sobre las acciones implementadas por las lluvias, destacó que se actualizó el Atlas de Inundación 2025, el Atlas de Cuencas, se realizaron trabajos de desazolve y limpieza en más de 500 kilómetros de redes de drenaje y 400 kilómetros en canales a cielo abierto, y se reconstruyó el Colector Solidaridad, en Chalco.

Finalmente, dijo que la instrucción de la mandataria Delfina Gómez es “trabajar, trabajar y trabajar” para atender a todas las personas, sin excepción alguna, y eso se hace con la unidad de todos aquellos que forman parte del gobierno y, por ende, del proceso de transformación que se impulsa.