DEBATE

Por Roberto Desachy Severino

[email protected]

http://robertodesachydebate.blogspot.com/

Desde Puebla / Todas las voces

https://www.facebook.com/desdepueblalomejor

Celular y whats 22 21 25 27 83

El problema del Puebla FC es que a su propietario no le interesa el deporte: ChelísLa persona que tiene al equipo Puebla FC lo rescató, ya que dicho conjunto no tendría por qué estar en la Liga Mx, pero no le interesa el deporte, el futbol, sino la televisión ysu objetivo no es el campeonato, sino el negocio de la “nostalgia” en Estados Unidos, lamentó el ex director técnico de fútbol y comentarista de ESPN, José Luis Sánchez Solá, mejor conocido como “Chelís”.Entrevistado, sin mencionar por su nombre al verdadero dueño del Puebla FC, Chelís habló sobre la situación del Puebla FC, último lugar en la Liga Mx y con varios años de pésimos resultados en la cancha. Al respecto, admitió que “como aficionado me fastidia llevo 61 siguiendo al conjunto, me encanta que le vaya bien, que se llene el estadio, su historia es muy rica”, aunque haya cosas más importantes.“Al señor (al propietario del equipo) le vale gorro, hace un gran negocio con él, vende las transmisiones a 4 televisoras americanas”, pero no le interesan el fútbol ni el deporte, sino su empresa de espectáculo. Su objetivo no es que Puebla FC sea campeón, entonces, ¿para qué invertirle?, destacó Sánchez Solá: https://desdepuebla.com/2025/08/16/san-luis-derrota-al-puebla-a-domicilio-y-alarga-la-crisis-de-la-franja-en-el-apertura-2025/Ante la inisistencia de que si la escuadra camotera fuera competitiva, se convertiría en una mejor opción financiera, Chelís reiteró que el dueño vende el producto, después de pagar una “mugre” y, por lo mismo, siempre se dice que el conjunto le debe a él y que le tiene que prestar, Pero su producto es ser poseedor del Puebla FC, no convertirlo en campeón ni mejorarlo: https://desdepuebla.com/2025/08/30/monterrey-mantiene-el-liderato-de-la-liga-mx-con-victoria-sobre-puebla/CEREZAS EN UN BARRIL DE ESTIÉRCOL Puebla FC cuenta con una gran ascendencia, tiene historia, ganó títulos, por ello, a sus aficionados les molesta la situación en que se encuentra, aunque al propietario le valgan gorro los resultados futbolísticos. Sánchez Solá reiteró que, para hacer negocio con la escuadra camotera, no se necesita hacerla competitiva o ganadora, sino simplemente tenerla.“Porque tu principal comprador (poblanos o aficionados al conjunto camotero que viven en EUA) no compran el equipo, sino la nostalgia”, el recuerdo del estado y/o el pueblo del que salieron cuando migraron. Y se trata de clientes con poder adquisitivo, que –incluso – compran playeras originales de la franja mucho más que la gente del estado, explicó Chelís.“Todo lo que sea nostalgia te lo compran 38 millones de mexicanos en Estados Unidos y, con el equipo mugroso”; es decir, sin invertir en armar un conjunto fuerte, ganan lo mismo que si fuera una escuadra triunfadora: https://desdepuebla.com/2025/09/21/intentos-desesperados/.Sánchez Solá utilizó la metáfora del ramo de cerezas en un barril de estiércol, para ejemplificar que, a pesar del pésimo trabajo de dueño y directivos del Puebla FC, a veces se hacen buenas temporadas, como sucedía cuando lo entrenaba Nicolás Larcamón, actualmente en Cruz Azul: https://desdepuebla.com/2025/08/25/identidad/QUE REGRESE EL DESCENSO, LA ÚNICA ESPERANZA“Yo había dicho que –en la época de Larcamón- el Puebla FC era un barril de estiércol con cerezas, respirabas un poco y te entraban 5 o 6 cerezas , que representaron mil 40 millones de pesos aunque ahorita es puro estiércol” , no por culpa de los cuerpos técnicos ni de los jugadores, sino por directivos y propietarios.La única opción para que el conjunto camotero vuelva a ser protagonista es el regreso del descenso. Si, como se ha prometido desde hace años, la Liga Mx retoma el sistema de competencia vigente durante décadas, es posible que el propietario del Puebla FC comience a tratar de armar un conjunto fuerte.Actualmente, si tienes un equipo bueno, malo o regular, su negocio es el mismo. Pero, si se avala el descenso, una franquicia hoy valuada en 150 millones de dólares solamente por estar en primera división puede perder el 90 por ciento de este valor y terminar en 10 millones, pero de pesos, si pierde la categoría, apuntó Sánchez Solá.En este contexto, el Chelís destacó que permitir el descenso en la Liga Mx sería benéfico para conjuntos relegados por sus mismos propietarios y directivos, como la franja: https://desdepuebla.com/2025/08/18/guerra-de-guerrillas/.Pero, al mismo tiempo, Sánchez Solá se mostró escéptico respecto a que -finalmente – los dueños de equipos permitan el regreso del ascenso –descenso, como lleva años exigiendo la Liga de Expansión, porque a muchos propietarios de escuadras mediocres no les conviene que resurja la posibilidad de que sus franquicias se devalúen: https://desdepuebla.com/2025/08/03/litigio-por-el-nombre-y-derechos-puebla/. https://www.youtube.com/watch?v=h84DSo65p3I