Cumplir es convertir la voz ciudadana en hechos, destaca Pepe Couttolenc en Primer Informe Legislativo

Toluca, Méx.- En un Salón Rojo colmado dentro y fuera por simpatizantes, legisladores y líderes nacionales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el diputado local José Alberto “Pepe” Couttolenc Buentello, Coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Estado de México, presentó su Primer Informe Legislativo, bajo el lema “Escuchar para Cumplir”.“Cumplir no es hablar bonito; es convertir la voz ciudadana en hechos concretos”, destacó el político desde el podio entre aplausos, al tiempo que subrayó que, en un año, su grupo parlamentario ha presentado cerca de 100 instrumentos legislativos, consolidándose como la segunda fuerza en el Congreso del Estado de México.El legislador mexiquense desglosó su trabajo legislativo en cinco ejes temáticos, orientados a atender problemáticas concretas con impacto social y ambiental.Por Ellas (Mujeres): Destacó reformas para tipificar la violencia vicaria, la creación de la Pulsera Centinela para detectar bebidas adulteradas y la Fiscalía Especializada en Delitos por Razón de Género. “El centro de todo es la mujer; si están bien ellas, están bien las familias y las comunidades”, afirmó.Por un Estado más Verde: Impulsó la prohibición de plásticos de un solo uso, la transformación de tiraderos en Centros Integrales de Residuos, una ley contra la tala ilegal, y acciones de defensa del patrimonio natural como la protección de la mariposa monarca. “Dejaremos de ser el basurero del país; la basura será energía”, aseguró.Por Más Agua: Promovió captadores de lluvia, pipas gratuitas, sanciones al huachicoleo del agua, y la instalación de filtros potabilizadores en escuelas. “La seguridad hídrica no es un concepto, es un derecho humano”, recalcó.Por Tu Bolsillo: Presentó iniciativas para crear empleos medioambientales para jóvenes, elevar pagos por servicios ambientales a comunidades forestales, y una ley de estacionamientos gratuitos, próxima a entrar en vigor.Por las y los Jóvenes: Propuso que el 20% de los espacios políticos se reserven a juventudes y que los desarrollos habitacionales destinen 15% de vivienda con tasas preferenciales para este sector. “Rompamos techos de cristal; representamos un tercio de la población y debemos participar en las decisiones.”“Chamba mata grilla: trabajo constante, resultados reales y cercanía con la gente”, reiteró Pepe Cottolenc, cerrando su informe con un llamado a mantener el rumbo de transformación y participación ciudadana.Más que un balance, el informe fue una plataforma de relanzamiento. “Lo que viene será aún más grande”, prometió Couttolenc, quien ratificó su compromiso de seguir escuchando y cumpliendo con la gente.“Sigamos construyendo, juntas y juntos, el futuro que nuestro querido Estado de México merece”, sostuvo.Acompañado por figuras clave del partido, como la dirigente nacional Karen Castrejón Trujillo, el coordinador en el Senado Manuel Velasco Coello y el consejero del Consejo Político Nacional Arturo Escobar y Vega, el legislador fue respaldado por su labor al frente del Verde en el Estado de México y proyectado como una figura emergente con potencial rumbo a la gubernatura mexiquense.“Pepe es un joven que representa la renovación generacional en el Estado de México, ha demostrado capacidad, compromiso y resultados. Bajo su liderazgo, el Partido Verde creció y se consolidó como la segunda fuerza política estatal”, expresó Manuel Velasco.Durante su intervención, Karen Castrejón subrayó que “el Estado de México tiene en Pepe a un político joven, transparente y de resultados”, mientras que Arturo Escobar lo calificó como “el referente nacional del Verde”, comparando su trayectoria con la de Manuel Velasco en Chiapas: “No sé cuánto nos tome, Pepe, pero vas a ser gobernador de tu estado un día”, afirmó.Velasco Coello reforzó esta proyección: “Estoy seguro de que en algún momento voy a venir, junto con Arturo y nuestra dirigente nacional Karen, a la toma de protesta de Pepe Couttolenc como gobernador del Estado de México”.Más allá del respaldo político, el informe de Couttolenc fue un ejercicio de rendición de cuentas en el que refrendó su compromiso con las y los mexiquenses, enfocándose en temas prioritarios como el empoderamiento juvenil, el impulso a las mujeres, la protección del medio ambiente y el acceso al agua.“Lo que viene será aún más grande, porque juntos seguiremos construyendo el futuro que nuestro querido Estado de México merece”, concluyó Couttolenc ante simpatizantes, militantes y líderes sociales.Con este acto, el legislador no solo presentó resultados, sino que marcó un paso significativo en su posicionamiento dentro del escenario político estatal rumbo a futuros procesos electorales.