Aumentan accidentes y muertes de motociclistas en EdoMéx

Foto: Jaime Arriaga

Toluca, Méx.- El uso de motocicletas en el Estado de México creció de forma acelerada a partir de la pandemia de COVID-19; sin embargo, junto con este incremento también se dispararon los accidentes y muertes entre motociclistas, convirtiéndose en una de las principales causas de fallecimientos viales en la entidad.De acuerdo con datos de la Secretaría de Movilidad del Estado de México y la Secretaría de Seguridad, tan solo en 2024 se registraron cerca de 27 mil accidentes en los que estuvieron involucradas motocicletas, con un saldo de 405 personas fallecidas. Municipios como Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Naucalpan concentran el mayor número de percances.En Toluca, por ejemplo, se contabilizaron 2 mil 750 accidentes durante el último año, con 80 muertes relacionadas con choques o derrapes de motocicletas. El fenómeno está vinculado al auge de este medio de transporte durante la pandemia, cuando miles de personas optaron por la motocicleta ante la necesidad de movilidad, el desempleo y el crecimiento del comercio por entregas a domicilio.Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) indican que el parque vehicular de motocicletas en la entidad supera el millón 297 mil unidades, lo que equivale a una moto por cada 13 habitantes.Las principales causas de los siniestros, de acuerdo con la Coordinación Estatal de Tránsito, son el exceso de velocidad, la falta de casco de protección, la conducción sin licencia y el consumo de alcohol o drogas. En Ecatepec, el municipio con más motocicletas registradas, con cerca de 161 mil se han implementado programas de capacitación y licencias especiales para motociclistas con miras a reducir los accidentes en este medio de transporte.Finalmente, las autoridades reiteraron que el uso del casco homologado, el respeto a los límites de velocidad, el mantenimiento adecuado de las unidades y la capacitación formal para conducir son medidas fundamentales para reducir las muertes viales. También exhortan a los motociclistas a portar ropa reflectante, no exceder el número de pasajeros y evitar circular bajo condiciones de lluvia intensa o con poca visibilidad.