
Sheinbaum exige a Israel la repatriación de mexicanos detenidos en la Flotilla Sumud Global
- Fernanda Medina González
- 2 octubre, 2025
- Nacional e Internacional
- EdoMéx, Flotilla Sumud Global, Israel, Sheinbaum, Toluca
- 0 Comments
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum demandó este jueves al gobierno de Israel la repatriación inmediata de los seis ciudadanos mexicanos que fueron detenidos mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, misión humanitaria con destino a Gaza.
“En particular los connacionales tienen que ser repatriados de manera inmediata, porque no cometieron ningún delito”, afirmó la mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum informó que desde hace tres días su gobierno envió cuatro notas diplomáticas a Israel: la primera para solicitar garantías físicas a favor de los connacionales; la segunda para conocer las razones de la interceptación; la tercera para exigir su seguridad integral, y la cuarta para pedir su repatriación inmediata.
El señalamiento ocurre tras la interceptación de la flotilla por el Ejército israelí, el miércoles, en aguas internacionales. La misión zarpó de Barcelona el 2 de septiembre y estaba conformada por 50 embarcaciones y alrededor de 500 activistas de 48 países con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores, los mexicanos detenidos son: Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma Arronte y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán, quienes permanecen retenidos en el puerto de Ashdod. El consulado mexicano en Tel Aviv no ha logrado acceso directo a ellos, aunque gestiona asistencia consular.
“Lo que dicen las autoridades israelíes es que los van a llevar a un centro de detención. Está nuestro consulado ahí para poderlos apoyar en lo que se requiera y exigiendo que de inmediato sean repatriados”, recalcó la presidenta.
Sheinbaum subrayó que los activistas mexicanos “no cometieron ningún delito”, pues su objetivo era meramente humanitario, y condenó la actuación del Estado israelí.
“No estamos de acuerdo con esto que hizo el Estado de Israel. La ayuda humanitaria tiene que llegar a Gaza”, dijo, recordando que México ha mantenido una postura activa en foros internacionales.
La mandataria destacó que México fue uno de los primeros países en presentar una denuncia en la Corte Penal Internacional de La Haya y reiteró que su gobierno ha reconocido plenamente al Estado palestino, incluida la apertura de una embajada en México.
Finalmente, llamó a que se garantice el arribo de ayuda humanitaria y exigió que cese el “acoso contra Gaza”, donde, según datos de la ONU y organizaciones humanitarias, la ofensiva militar israelí ha causado la muerte de más de 65,200 palestinos, entre ellos 19,000 niños.