
Reconocen a INFOEM, Policía Cibernética y FGJEM con el Premio AMCS 2025
- Irma Eslava
- 2 octubre, 2025
- Estado de México
- EdoMéx, FGJEM, INFOEM, Policía Cibernética, Toluca
- 0 Comments
Naucalpan, Méx.– Durante la celebración del 2º Foro Nacional de Ciberseguridad “Prosperidad Digital Segura”, la Alianza México Ciberseguro, otorgó el Premio AMCS 2025 al Instituto de Transparencia del Estado de México (INFOEM), la Policía Cibernética y la Fiscalía General de Justicia estatal, por su trabajo conjunto en la categoría “Labor de Policías Cibernéticas y Unidades de Prevención al Ciber Delito”.
El Comisionado del INFOEM, Luis Gustavo Parra Noriega, al recibir el premio, subrayó que esta distinción es fruto de la colaboración: “Cuando las instituciones se coordinan y se acercan a la ciudadanía con prácticas claras y sostenidas, llegan a modificar la cultura digital y a incrementar la seguridad en nuestras comunidades”.
El premio, dijo, reconoce la implementación de un modelo integral de prevención y atención de la violencia digital, dirigido principalmente a niñas, niños y jóvenes mexiquenses, que articula tres ejes: Micrositio “Violencia Digital”, con guías, recursos y acceso a canales de denuncia.
Cine Conversatorios, jornadas de sensibilización comunitaria con más de 120 eventos en 50 municipios, beneficiando a 16 mil estudiantes. Y Canales de denuncia y respuesta interinstitucional, que fortalecen la coordinación entre Policía Cibernética e instancias de justicia.
El impacto de esta estrategia se refleja en una mayor cultura de reporte y autoprotección digital entre la juventud, además de la atención directa a incidentes de acoso en línea. El modelo ha sido calificado como replicable, sostenible e innovador, al integrar sensibilización, formación práctica y acción institucional.
El reconocimiento AMCS 2025 consolida la política pública mexiquense en materia de derechos digitales y ciberseguridad, al tiempo que garantiza su continuidad mediante convenios comunitarios y la articulación con dependencias estatales y locales.