Baja 29.4 % la extorsión en EdoMéx durante 2025, reporta gobernadora Delfina Gómez

Toluca, Méx.- La estrategia de seguridad implementada por el Gobierno del Estado de México, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, ha permitido una reducción del 29.4 por ciento en los casos de extorsión durante los primeros nueve meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Durante la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada recientemente, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) presentó un informe donde se destacó el descenso de este delito de alto impacto. La gobernadora compartió los datos a través de sus redes sociales, subrayando los avances logrados y haciendo un llamado a la ciudadanía para continuar con la denuncia anónima.

“En la Mesa de Paz analizamos acciones para continuar generando un Estado más seguro. Hoy, la @FiscaliaEdomex destaca en su informe que el delito de extorsión bajó 29.4 % del 1 de enero al 30 de septiembre de este año, en comparación al mismo periodo del 2024”, expresó la mandataria estatal.

De acuerdo con las cifras presentadas, entre enero y septiembre de 2024 se registraron 2 mil 565 casos de extorsión, mientras que en el mismo periodo de 2025 se reportaron mil 811 casos, lo que representa una disminución de 754 carpetas de investigación iniciadas por este delito.

Las autoridades estatales atribuyen esta disminución a la estrategia de inteligencia, operativos focalizados y al trabajo coordinado con los tres órdenes de gobierno, lo cual ha permitido reforzar la presencia de seguridad en diversas regiones del territorio mexiquense.

“Recuerden que el número telefónico 089 es una herramienta clave para la denuncia ciudadana. En coordinación con los tres órdenes de gobierno se refuerza la campaña para denunciar de manera anónima al 089 los casos de extorsión”, reiteró Gómez Álvarez.

El Gobierno del Estado de México recordó que la Línea Nacional 089 está disponible las 24 horas del día y permite reportar de manera anónima cualquier intento de extorsión, sin necesidad de proporcionar datos personales.

Finalmente, las autoridades exhortaron a la ciudadanía a seguir confiando en los canales institucionales y a denunciar este delito, cuya atención ha sido prioritaria en la actual administración.