Sheinbaum se reunirá con acreedores de Salinas Pliego en EE. UU.

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana se reunirá con las personas que iniciaron procedimientos legales en contra del empresario Ricardo Salinas Pliego en Estados Unidos, luego de que le enviaran una carta solicitando que el encuentro se realice en ese país.

“Sí, sí nos vamos a reunir con ellos. Yo creo que la próxima semana, estamos viendo la fecha con ellos, pero es una solicitud de una reunión entonces pues sí me voy a reunir con ellos”, declaró esta mañana en conferencia.

La mandataria federal señaló que el dueño de Grupo Salinas busca “politizar su deuda” y criticó que otorgue entrevistas a medios extranjeros como Fox News, “para decir mentiras además en Estados Unidos donde tiene deudas”, pese a que en México cuenta con una televisora que —dijo— ataca todos los días al gobierno.

“Él quiere jugar al papel de la víctima cuando no tiene nada que ver con eso (…) Las deudas no se politizan, se pagan, así de sencillo”, subrayó Sheinbaum, al recordar que los asuntos fiscales de Salinas Pliego que están próximos a resolverse en tribunales ascienden a 48 mil millones de pesos.

Explicó que, de pagar ahora, el empresario podría acceder a beneficios previstos en el Código Fiscal, como descuentos en multas, pero insistió en que la única salida es el cumplimiento de la ley.

En este contexto, la presidenta defendió la reforma a la Ley de Amparo impulsada por su gobierno, al señalar que los principales beneficiados del actual sistema han sido los grandes deudores fiscales.

“Imagínense si no se modifica la Ley de Amparo lo que va a ocurrir en este y otros casos. Particularmente los deudores fiscales son los que más han abusado del amparo. La justicia nunca ha llegado a quien tiene que llegar, a los más pobres”, afirmó.

Sheinbaum advirtió que el marco vigente permite que, incluso después de una resolución de la Suprema Corte, un deudor pueda seguir amparándose y prolongar juicios hasta por 15 años, lo que a su juicio genera impunidad.

“La reforma busca que la justicia sea más rápida, que no tardemos 15, 20 o 30 años en casos donde hay amparos de este tipo. Y que, en resoluciones de la Corte, no se dé la suspensión inmediata, porque ya son fallos definitivos tras años de litigios ganados por el SAT”, puntualizó.

Por otra parte, descartó que su gobierno vaya a iniciar acciones penales en contra de los expresidentes de México, debido a que éstos ya fueron juzgados por el pueblo de México.

En la conferencia mañanera, Sheinbaum Pardo fue cuestionada sobre si se investigarán los presuntos delitos como peculado, enriquecimiento ilícito o crímenes de lesa humanidad, cometidos por expresidentes como Carlos Salinas de Gortari o Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón o Enrique Peña Nieto.

La titular del ejecutivo federal hizo mención a la consulta popular que promovió su antecesor Andrés Manuel López Obrador, quien llegó a la presidencia en 2018 y promovió como una de sus promesas de campaña, consultar con el pueblo sobre si se enjuiciaba a los expresidentes mexicanos