
CDMX endurece regulación para transporte de hidrocarburos y sustancias peligrosas
- Fernanda Medina González
- 30 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- CDMX, Ciudad de México, Clara Brugada, Explosión
- 0 Comments
Ciudad de México.– El Gobierno de la Ciudad de México presentó este martes un paquete de 13 medidas y reformas al Reglamento de Tránsito con el objetivo de regular de manera más estricta la operación de vehículos que transportan hidrocarburos y sustancias tóxicas o peligrosas, y así evitar tragedias como la ocurrida recientemente en el Distribuidor Vial La Concordia.
“Las sanciones serán más severas: se revocarán permisos cuando se trate de reincidencias”, advirtió la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, al presentar los cambios normativos, que se estructuran en torno a cuatro ejes: rutas, horarios, límites de velocidad y vialidades permitidas.
Entre las medidas principales destaca la reducción de la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora para estas unidades y la prohibición de ingreso a la capital a vehículos con carga mayor a 40 mil litros de combustibles o sustancias peligrosas.
Las restricciones de circulación también estarán sujetas a la capacidad de carga:
Menores de 10 mil litros → podrán circular en todas las vías de 10:00 a 18:00 h.
Entre 10 mil y 20 mil litros → solo en vías primarias de 10:00 a 18:00 h.
Entre 20 mil y 40 mil litros → únicamente en vías primarias de 22:00 a 05:00 h.
En ningún caso podrán transitar por vialidades secundarias.
Además, los operadores deberán mantener sus unidades en el carril de extrema derecha, con la posibilidad de rebasar solo en casos estrictamente necesarios.
El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, informó que se instalarán radares móviles en los cinco principales accesos carreteros a la capital (México-Pachuca, México-Querétaro, México-Cuernavaca, México-Toluca y México-Puebla) para controlar excesos de velocidad, y se realizarán revisiones aleatorias en zonas seguras para reducir riesgos de accidentes.
Como parte del nuevo marco regulatorio, los conductores tendrán que tramitar una licencia especializada tipo E12, que acreditará capacitación en el manejo de sustancias peligrosas avalada por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil publicará lineamientos específicos para programas internos de distribución de gas natural, gas LP e hidrocarburos en la ciudad.
Las disposiciones entrarán en vigor una vez que se publiquen en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, precedidas de una campaña informativa en medios y redes sociales.
“Todo esto tiene que ver con reformas al Reglamento de Tránsito y a otras disposiciones. No es para todos los vehículos, sino únicamente para los que transportan sustancias peligrosas”, enfatizó Brugada.
La mandataria subrayó que los operativos se realizarán en coordinación con el Gobierno federal, la Secretaría de Energía y la ASEA, y que en casos de reincidencia se aplicará la revocación de permisos.
“Como habíamos prometido, el Gobierno de la Ciudad ha estado trabajando un conjunto de medidas para garantizar que por las vialidades de esta gran ciudad podamos tener un transporte seguro”, concluyó la jefa de Gobierno.