
Alertan cifras, uno de cada cinco adolescentes consume alcohol
- Laura Velásquez Ramírez
- 30 septiembre, 2025
- Estado de México
- adolescentes, alcohol, Consumo de Alcohol, EdoMéx, Salud
- 0 Comments
Toluca, Méx.- La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición Continua (ENSANUT) señaló que uno de cada cinco adolescentes de entre 10 y 19 años ha consumido alcohol en los últimos años.
De acuerdo con expertos en salud pública, esta cifra significa que miles de jóvenes inician anualmente el consumo de bebidas alcohólicas y un porcentaje considerable desarrolla patrones de riesgo antes de cumplir los 18 años, lo que trae graves consecuencias a mediano y largo plazo: deterioro de la salud física y mental, bajo rendimiento académico, incremento en accidentes viales y problemas en sus relaciones personales y familiares.
Durante la Semana Nacional de Alcohólicos Anónimos para Jóvenes, realizada en planteles educativos y espacios comunitarios del Estado de México, se llevaron a cabo sesiones informativas, foros de discusión y testimonios abiertos dirigidos a estudiantes, padres de familia, educadores y público en general, con el propósito de dar a conocer el mensaje de esperanza y recuperación que ofrece este movimiento.
Especialistas de los servicios de salud advirtieron que el consumo de alcohol en etapas tempranas está relacionado con el desarrollo posterior de adicciones más graves, violencia escolar y doméstica, así como embarazos no planeados. Por ello, enfatizaron la importancia de reforzar la prevención desde casa y en las escuelas, a través del diálogo y la información científica.
En este sentido, Alcohólicos Anónimos (AA) reiteró que la primera causa de acercamiento a las bebidas alcohólicas en jóvenes está asociada a la presión social y al entorno familiar, por lo que invitaron a la comunidad a sensibilizarse sobre este tema y derribar mitos que normalizan el consumo en edades tempranas.
Los organizadores destacaron que, además de las charlas, se entregó material informativo con líneas de atención y números de contacto de grupos juveniles de AA en la entidad, con el objetivo de que quienes lo requieran puedan acercarse de manera confidencial a los espacios de ayuda.
Finalmente, exhortaron a las autoridades municipales y estatales a fortalecer políticas públicas de prevención, subrayando que “un adolescente que consume alcohol antes de los 15 años tiene hasta cuatro veces más probabilidades de desarrollar dependencia en la edad adulta”.