
PROFECO vigila precios de canasta básica y combustibles
- Fernanda Medina González
- 29 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Canasta básica, Ivan Escalante, México, Principales, PROFECO
- 0 Comments
Ciudad de México.- Financiera para el Bienestar (Finabien) se mantiene como la mejor opción para el envío de remesas de Estados Unidos a México en la modalidad de depósito a cuenta o transferencia, informó el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, al presentar el informe semanal Quién es Quién en el Envío de Dinero durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con base en un envío de 400 dólares y el tipo de cambio del 25 de septiembre, Finabien entregó $7,519.37 pesos, mientras que Ria Money Transfer fue la que pagó menos ($7,148.67 pesos). En la modalidad de efectivo, Intercambio Express resultó la más conveniente ($7,524.19 pesos), mientras que Pangea Money Transfer otorgó la menor cantidad ($7,144.74 pesos).
En materia de canasta básica, Escalante señaló que el precio no debe superar los $910 pesos. Entre el 15 y el 19 de septiembre, el precio más bajo se encontró en Chedraui de Durango ($746.20 pesos) y el más alto en Soriana Híper Colegio Militar, Oaxaca ($915.10 pesos).
El monitoreo en tres ciudades mostró precios por debajo del límite: en Nezahualcóyotl, el rango fue de $818.90 a $846.60 pesos; en Guadalajara, de $798.60 a $824 pesos; y en La Paz, de $814.50 a $850.20 pesos.
Respecto a productos específicos, el kilogramo de naranja para jugo tuvo un precio promedio nacional de $35.58 pesos. Los precios más bajos ($20.00 pesos) se registraron en la Central de Abasto de Iztapalapa y el Mercado Aldama de León, mientras que los más altos ($51.50 pesos) se encontraron en supermercados de Acapulco, Aguascalientes y Ciudad de México.
Sobre el monitoreo de combustibles, el precio promedio nacional de la gasolina regular al 26 de septiembre fue de $23.60 pesos. El precio más bajo se ubicó en Gómez Palacio, Durango ($23.14 pesos), y el más alto en Almoloya de Juárez, Estado de México ($24.99 pesos).
Finalmente, con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos, el titular de Profeco recordó la importancia de reducir el desperdicio mediante almacenamiento adecuado, recetas para aprovechar sobras y donación de excedentes. Además, destacó que en la Revista del Consumidor se publicaron consejos y recetas saludables para niñas y niños en el marco de la estrategia Vive Saludable, Vive Feliz.