Delfina Gómez cierra informes regionales en Texcoco, resalta prioridades para el oriente mexiquense

Texcoco, Méx.- Ante miles de mexiquenses reunidos en Texcoco, su municipio natal, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez clausuró la gira de Informes Regionales correspondiente a su Segundo Informe de Gobierno, haciendo énfasis en que el oriente del Estado de México es una prioridad estratégica y social para su administración.

“No es casualidad que hoy, aquí en Texcoco, en mi casa y con mi gente, concluya esta etapa. Es aquí donde tomo fuerzas, donde me inspiro y donde mi corazón late más fuerte”, expresó

La mandataria estatal aseguró que su gobierno ha comenzado a consolidar los pilares de la Cuarta Transformación en el Estado de México, cumpliendo con el mandato de cambio otorgado por los ciudadanos en las urnas hace dos años.

Detalló que el Plan de Desarrollo Estatal se articula en torno a tres ejes fundamentales: Cero corrupción y un gobierno del pueblo y para el pueblo: con un enfoque en la transparencia, la austeridad y la cercanía con la ciudadanía.

Bienestar ambiental y acceso universal al agua: con inversiones en captación, saneamiento y prevención de inundaciones.

Empleo digno y desarrollo económico con justicia social: con impulso a polos industriales, fortalecimiento al campo y fomento de empleo formal.

La gobernadora destacó la inversión de más de 8 mil 200 millones de pesos en la región oriente, incluyendo la instalación de empresas como Jumex, Rotoplas, Sigma y Tutsi, así como la creación del Polo de Desarrollo Económico en Nezahualcóyotl, que generará al menos 4,500 empleos directos.

En infraestructura hídrica, se detallaron obras como la segunda etapa del drenaje en San Miguel Coatlinchán; los nuevos pozos en Atenco y Tepetlaoxtoc; los sistemas de captación de agua en Nezahualcóyotl; la primera etapa del colector de Chalco, que ya evitó inundaciones históricas.

Para el caso de la movilidad, detalló distintas obras clave para conectar al oriente en materia de transporte y conectividad, anunciando proyectos estratégicos como la conclusión de la Línea 11 del Trolebús Chalco–Santa Marta; la puesta en marcha de la Línea 5 del Mexibús, de Lechería a CETRAM El Rosario; la construcción del Trolebús Mexiquense en Ixtapaluca; la renovación del corredor Texcoco–Santa Marta–San Lázaro; la edificación de 20 puentes vehiculares y senderos seguros, incluyendo el Puente Avenida 602 y los Puentes Alameda Uno y Dos en Nezahualcóyotl.

Además, se prevé un ambicioso programa de bacheo y reencarpetamiento, con calles prioritarias como la Avenida Hidalgo en Texcoco, Recursos Hidráulicos en Ecatepec y Reforma en Tecámac.

Uno de los programas más relevantes señalados fue Mujeres con Bienestar, que ha destinado más de 6 mil millones de pesos a 350 mil beneficiarias en el oriente del estado, con beneficios que van desde apoyo económico hasta cobertura médica, legal y educativa.

En el tema de educación, dijo que la administración ejercerá más de 3 mil millones de pesos para construir bachilleratos tecnológicos y unidades de la Universidad Rosario Castellanos, así como reconvertir secundarias en preparatorias y fortalecer el programa La Escuela es Nuestra.

Para salud, destacó la construcción de los Hospitales Generales en Nezahualcóyotl y Chimalhuacán; la conclusión del Hospital General de Chicoloapan y el Hospital Oncológico-Pediátrico de Ecatepec; la puesta en marcha de 11 unidades de medicina familiar y 10 Centros de Cuidado Infantil. Además, el IMSS–Bienestar invertirá más de 4 mil millones de pesos para renovar infraestructura y reactivar el Hospital General de Tlalnepantla “Valle Ceylán”.

Para fortalecer la seguridad ciudadana, anunció la creación de una App con botón de pánico conectada al C5, así como la expansión del sistema de videovigilancia en espacios públicos.

En vivienda, se invertirán más de 4 mil millones de pesos para reducir el rezago habitacional y regularizar propiedades.

Gómez Álvarez concluyó su informe con un mensaje de agradecimiento a los mexiquenses, servidores públicos, legisladores y presidentes municipales. Enfatizó la importancia de la ética en el servicio público y llamó a la denuncia de actos de corrupción, incluso si se cometen en su nombre. “Aquí nadie pide a mi nombre. Si alguien lo hace, denúncielo. Estamos en contra de la corrupción y necesitamos su ayuda para combatirla”, afirmó.

También reiteró su amor por su tierra. “Los maestros tienen mi corazón, pero ¿qué creen? ¡Los texcocanos lo tienen todo!. El cambio ya está en marcha y nada lo va a detener”

Con el cierre del Segundo Informe de Gobierno, la gobernadora dijo que estos primeros dos años son solo el inicio de un gobierno de  la cuarta transformación.

“Con este conjunto de acciones, obras y programas, en los siguientes cuatro años terminaremos de consolidar el segundo piso de la cuarta transformación. Porque en el Estado de México, ¡el cambio ya está en marcha y nada, ni nadie lo va a detener!”, concluyó.