
Pipas de gas y combustibles deberán contar con GPS y código QR
- Fernanda Medina González
- 24 septiembre, 2025
- Nacional e Internacional
- Combustibles, gas, GPS, pipas, Principales, QR
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó un acuerdo que obliga a todas las pipas de hidrocarburos y gas LP a incorporar, en un plazo máximo de 30 días hábiles, sistemas de geolocalización GPS y un mecanismo de registro digital que permita conocer en tiempo real su ubicación, trayecto y el tipo de producto transportado.
De acuerdo con el documento difundido el 23 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las unidades deberán transmitir de forma continua información sobre su posición geográfica, velocidad, dirección, encendido y apagado del motor, así como generar alertas de seguridad.
La CRE precisó que los permisionarios estarán obligados a garantizar acceso pleno e irrestricto a la información en tiempo real y a los registros históricos. Cualquier negativa, limitación o alteración en este acceso será considerada incumplimiento grave y sancionada conforme a la normatividad vigente.
Adicionalmente, las disposiciones establecen la creación de perfiles institucionales dentro del Sistema de Registro y Control de Permisionarios (SIRACP), con el fin de que las autoridades competentes accedan de manera segura a la información, preservando la confidencialidad de datos personales.
Las medidas incluyen la obligación de portar balizados oficiales con código QR único para cada unidad, emitidos por la CRE. Dichos códigos podrán ser escaneados con dispositivos móviles estándar por autoridades federales, estatales o municipales, lo que permitirá verificar en el momento la legalidad del permiso y los datos del producto transportado.
La Secretaría de Energía señaló que estas acciones no solo fortalecen la transparencia en el sector energético, sino que también proporcionan un respaldo digital para instituciones de seguridad pública, con el objetivo de combatir el robo, desvío o comercialización ilegal de combustibles y petroquímicos.
El acuerdo establece que las calcomanías con código QR deberán cumplir con estándares técnicos de alta resistencia: soportar la intemperie, temperaturas extremas, agentes químicos, y garantizar visibilidad tanto de día como de noche, con una durabilidad mínima de cinco años.
La omisión en la implementación de estas medidas, el mantenimiento inadecuado del balizado o la falta de entrega de información solicitada por la CRE serán considerados incumplimientos sujetos a sanciones.