El reto es la formación de jueces, juezas, magistrados y personal de carrera judicial: Mejía

Toluca, Méx.- El representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de México, Edgar Hernán Mejía López, advirtió que la entidad enfrenta un grave déficit de jueces y magistrados, lo que coloca al estado de México entre los sistemas judiciales con menor número de juzgadores por cada 100 mil habitantes en el país.

En entrevista, luego de ser designado en pleno camaral, señaló que el reto inmediato es incrementar el número de juzgados y salas, además de reforzar la formación de jueces, juezas, magistrados y personal de carrera judicial.

Dijo, deben de contar con herramientas indispensables y óptimas para desempeñar su labor con eficacia y garantizar justicia pronta y expedita, apuntó.

Mejía López explicó que su gestión recién inicia y que se aplicará una metodología con acciones a corto, mediano y largo plazo para rendir cuentas a la ciudadanía con transparencia.

Tras subrayar la importancia de trabajar coordinadamente con la Fiscalía estatal para mejorar la integración de carpetas y reducir índices de impunidad.

Señaló que la materia familiar es la que mayor presión ejerce sobre el Poder Judicial mexiquense, con casos de guardia y custodia, régimen de convivencia y patria potestad, lo que, de resolverse con mayor agilidad, permitiría despresurizar la carga en materia penal. También resaltó que los asuntos civiles, mercantiles y laborales requieren atención prioritaria para brindar certeza económica y social a los ciudadanos.

Por ello, subrayó, que la visión debe ser integral, de 360 grados, para desahogar los temas familiares, civiles, mercantiles y laborales, y así reducir la presión en el ámbito penal. “Solo de esta forma podremos avanzar hacia una mayor gobernabilidad y gobernanza en el Estado de México”.

Finalmente, aseguró que su sello de trabajo será el compromiso permanente los 365 días del año, por el Estado de México, como siempre.