
El Mundial 2030 podría duplicar el número de selecciones con un nuevo formato
- Dioney Hernández
- 24 septiembre, 2025
- Deportes
- Deportes, formato, Mundial, número, selecciones
- 0 Comments
Ciudad de México.- La Copa del Mundo está por vivir una transformación sin precedentes. Apenas en 2026 México, Estados Unidos y Canadá albergarán el primer Mundial con 48 selecciones, y todo apunta a que en 2030 el futbol celebrará su centenario con una cifra inédita: 64 equipos.
La posibilidad tomó fuerza tras la reunión en Nueva York entre Gianni Infantino, presidente de la FIFA, y los mandatarios sudamericanos Javier Milei de Argentina, Santiago Peña de Paraguay y Yamandú Orsi de Uruguay. Horas antes, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, había lanzado un mensaje en redes sociales que encendió las especulaciones: “Se vienen noticias que impactarán al mundo del fútbol”.
Según el diario Olé, la próxima semana será decisiva, pues el Consejo de la FIFA pondrá sobre la mesa la ampliación de 48 a 64 selecciones, con la intención de anunciarlo de inmediato y no esperar hasta el Congreso de 2026 en Vancouver.
De concretarse, el salto sería vertiginoso: de 32 equipos en Qatar 2022, a 48 en 2026 y a 64 en 2030, duplicando en apenas dos ediciones la cifra que había permanecido estable por más de tres décadas.
El Mundial del centenario ya es histórico por su sede compartida entre seis países: España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay. La propuesta inicial contemplaba solo tres partidos en Sudamérica, incluido uno en el mítico Estadio Centenario de Montevideo, pero con un formato de 64 selecciones se abriría la puerta a más encuentros en territorio sudamericano.
El plan considera 16 grupos de cuatro equipos, con los dos mejores de cada sector avanzando a dieciseisavos de final. Esto significaría más partidos, más ciudades anfitrionas y una logística inédita en la historia del deporte.
La Conmebol ha defendido la expansión como una oportunidad de inclusión y crecimiento, mientras que la UEFA se muestra cautelosa ante el riesgo de saturar los calendarios y reducir la competitividad.
El misterio podría resolverse en cuestión de días: si la FIFA da el sí, el Mundial 2030 no solo honrará a Uruguay 1930, sino que marcará el inicio de una nueva era para el balompié mundial.