
Aseguran madera de oyamel en operativo contra tala en Ocuilan, detectan halconeo
- Laura Velásquez Ramírez
- 24 septiembre, 2025
- Policía
- halconeo, madera, Ocuilan, operativo, oyamel, Tala
- 0 Comments
Ocuilan, Méx.- Como parte de la estrategia permanente para combatir la tala ilegal, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno, realizó un operativo forestal en Ocuilan, lo que derivó en el aseguramiento de 22 rollos de madera de oyamel con un volumen de 7.093 metros cúbicos (m3), en la acción detectaron a personas que actuaron como halcones.
De acuerdo con la institución, elementos federales encabezaron el operativo de vigilancia forestal en la carretera que va de Santa Martha al Parque Nacional Lagunas de Zempoala cuando en el camino observaron rastros de madera.
El hallazgo fue en los Llanos de la Cachucha y de La Placa se localizaron 22 rollos de madera de oyamel con un volumen de 7.093 metros cúbicos (m3), listos para ser trasladados a aserraderos; por lo que este material fue asegurado por la PROFEPA.
En el operativo no se detectó a personas en flagrancia, por lo que realizaron actividades como el derribo, troceado o transporte, se ubicó a personas actuando como “halcones”, lo que confirma la presencia de grupos que protegen estas actividades ilegales.
El operativo permitió inhibir la tala clandestina y el aprovechamiento ilícito de materias primas forestales sin acreditar su legal procedencia, reforzando la vigilancia en esta zona crítica forestal de atención prioritaria dentro del Bosque de Agua.
El operativo estuvo coordinado por la PROFEPA, SEMARNAT y la Fiscalía General de la República (FGR); además, participaron 16 elementos de la Defensa Nacional, 14 de la Guardia Nacional, 65 de la Policía Estatal, 4 de PROBOSQUE y 3 inspectores de la PROFEPA, con el apoyo de 19 vehículos.
La coordinación interinstitucional para combatir la tala clandestina en el Bosque de Agua continuará, a fin de frenar la tala ilegal, proteger los ecosistemas forestales y garantizar el derecho de la población a un medio ambiente sano.